Carteles de la Droga se Disputan el Territorio: Fiscal Camacho

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

Cristian Paul Camacho Osnaya (Foto: Diana Moreno Valtierra)

El Fiscal General de Justicia de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, reconoció que la violencia en el municipio de Villanueva se ha agravado como resultado de la disputa territorial entre grupos del narcotráfico, problemática que ha generado un aumento en los hechos delictivos en la región desde el inicio de este 2025.

Cristian Paul Camacho informó que en lo que va del año se han registrado siete homicidios dolosos en el municipio, de los cuales cinco cuerpos han sido identificados y entregados a sus familiares, dos de ellos eran originarios de Jalisco y tres de Zacatecas.

Asimismo el fiscal detalló que la semana pasada, en la comunidad de Malpaso, se reportó la privación ilegal de la libertad de una persona, quien posteriormente fue localizada con vida y ya se encuentra con sus familiares. No obstante, mencionó “esa misma madrugada tuvimos otro evento de un homicidio doloso. La privación ilegal de la libertad, todo nos apunta a que es un tema relacionado con narcomenudeo”.

“Es necesario abordar esta problemática desde diferentes perspectivas: por un lado, las investigaciones y operativos, pero también desde el fortalecimiento del tejido social y la participación ciudadana mediante denuncias”, enfatizó.

Explicó que el aumento de los hechos delictivos en Villanueva y sus comunidades aledañas se debe al epicentro de enfrentamientos entre cárteles de la droga que buscan el control del territorio.

Asimismo resaltó que la colindancia de Zacatecas con estados como Jalisco y Aguascalientes agrava la situación, ya que ambos estados son importantes para las operaciones de dichas organizaciones.

“Necesitamos fortalecer nuestras fronteras, pero más allá, trabajar en coordinación con otros estados como lo hemos venido haciendo. Hemos realizado diversos actos de investigación en estos estados, así como también hemos permitido el ingreso de autoridades de otras entidades federativas”, comentó.

Finalmente, apuntó la importancia del uso de tecnología avanzada para los operativos, resaltando el apoyo de herramientas tecnológicas, como drones y aeronaves proporcionadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para vigilar zonas conflictivas.