Foro, en el Foyer del Teatro Calderón
Por Nallely de León Montellano
En coordinación con el Grupo de Informaci ón en Reproducción Elegida y Católicas por el Derecho a Decidir, este jueves el Movimiento Feminista de Zacatecas realizó el foro Avances y Retos de la Legalización del Aborto: Caso Zacatecas, en el Foyer del Teatro Fernando Calderón.
Dicho foro se desarrolló mediante la realizaci ón de cuatro temas como la objeción de conciencia, los retos de la legalización del aborto y el panorama nacional, la incidencia del Movimiento Feminista en la despenalización del aborto en Zacatecas y la intromisión del Clero en la despenalización del aborto.
Las organizaciones convocantes resaltaron que, además de celebrar los avances registrados en el estado en cuanto a la despenalizaci ón del aborto, el foro fue pensado para llevar a la refl exión colectiva los retos que aún se enfrentan en Zacatecas y el país el tema del derecho a decidir sobre sus propios cuerpos.
Para ello, mujeres expertas y activistas que participan y aportan a la lucha diaria de las mujeres, compartieron al público en general sus experiencias propias y conocimientos en la materia.
En su oportunidad Maribel Luna Martínez, integrante de la organización Católicas por el Derecho a Decidir, abordó el tema de la objeción de conciencia en materia de aborto, resaltó que, el acceso a los servicios de aborto es un derecho, sin embargo, dijo que la objeción de conciencia se puede traducir en la negación de métodos anticonceptivos, además, comentó la importancia de que haya una reglamentación en las clínicas.
Lo anterior con la fi nalidad de que, las personas que acudan a recibir este servicio no sean víctimas de acoso o en otros casos de violencia obstétrica e institucional; mencionó que a pesar de que en muchos lugares el aborto ya es una práctica legal, aún existen clínicas clandestinas ofreciendo este servicio.
En este sentido, resaltó que en la Ciudad de México aún existe una acumulación importante de carpetas de investigación por el supuesto delito de aborto, lo cual pone entredicho que las clínicas legales no son espacios seguras para quienes acuden a practicarse un aborto.
En su oportunidad, Emilia Pesci Martínez, integrante del Movimiento Feminista de Zacatecas compartió el camino de lucha hacia la legalización del aborto en la entidad. Mencionó que desde el año 2007 feministas zacatecanas comenzaron a proponer diversas iniciativas para derogar el delito de aborto del Código Penal de Zacatecas, concluyendo con éxito 17 años después.
Resaltó que la legalización del aborto en la entidad es el resultado de la lucha de las mujeres a través de un movimiento amplio, por ello, subrayó la importancia de crear una agenda conjunta entre mujeres para darle continuidad a la lucha por la despenalizaci ón del aborto, ya que, resaltó que no se puede hablar de aborto libre sin antes partir de la información y acceso a los anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados.
En el foro también participó Anahí Rodr íguez del Grupo de Información en Reproducci ón Elegida (GIRE), quien aportó sus conocimientos respecto a los retos que implican la legalización del aborto frente al panorama nacional.