“De las 15 Víctimas he Contactado a Ocho”, Declara el Secretario
Por Nallely de León Montellano
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, resaltó que la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) va dirigida específicamente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sin embargo, dijo que la indicación para gobierno del estado “es ponerle atención a los 14 puntos que tiene”.
“Hay muchos que ya se han ido atendiendo, por ejemplo que se integre al registro de víctimas que tiene la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, las 15 personas que menciona la recomendación”, mencionó.
Agregó que de las 15 víctimas mencionadas han logrado tener contacto con 8, quienes en algún momento solicitaron algún tipo de asistencia, reconoció que en la actualidad ha sido difícil mantener el contacto con ellas.
Asimismo, dijo que están trabajando en la emisión de la disculpa pública solicitada por las víctimas y que a su vez forma parte de las recomendaciones de la CNDH, misma que también trabajarán en conjunto con la Secretaría de Gobernación.
“También nosotros pedimos tanto a la CNDH como a la Secretaría de Gobernación trabajar para construir puentes de cómo nuevamente reconstruir la relación entre el gobierno del estado y las colectivas, lo que nos importa es la no repetición de la violencia del acto y por supuesto construir una agenda en pro de la igualdad sustantiva”.
También mencionó que a partir del próximo martes tendrán la visita de la Secretaría de Gobernación y la Subsecretaría de Derechos Humanos para tener una capacitación con todos los elementos de seguridad pública, donde a su vez acudirán elementos de la Policía de Investigación y están viendo la posibilidad de incluir al Ejército y a la Guardia Nacional en dichas capacitaciones.
Lo anterior se debe al protocolo de actuación para manifestaciones emitido por el gobierno federal a cuyas capacitaciones también se sumará el resto de las y los funcionarios del gabinete estatal.
“Se va a sumar todo el gabinete con algunos enlaces para saber cómo aplicar este protocolo en la protesta pacífica con la intención de que cada una de las manifestaciones que aquí se den se fortalezcan”.
En cuanto a la disculpa pública a las víctimas mencionó que no tienen una fecha definida para llevarla a cabo, por lo que reiteró, continúan en acato a las recomendaciones de la CNDH, para lo cual se mantendrán en diálogo con las autoridades responsables; mientras tanto, las víctimas organizan el 1 Aniversario de la Brutal Represión Monrealista del 8M 2024.