Sin Clases, Miles de Estudiantes: Cuauhtémoc Mendoza
Por Nallely de León Montellano
Al menos 600 trabajadores adscritos al CECYTEZEMSAD marcharon en exigencia al pago de 50% pendiente de las medidas del bienestar las cuales les adeudan desde diciembre del año pasado por el gobierno estatal dado que la primera parte la cubrió el gobierno federal.
Debido a ello, 53 planteles y una dirección general cerraron sus puertas y 9 mil estudiantes se quedaron sin clases.
Al respecto, Lucio Cuauhtémoc Mendoza Amaro, secretario general del CECYTEZEMSAD expuso que decidieron esperar todo el mes de enero en atención a la falta de liquidez que argumentó el gobierno estatal, “ya se supone que recaudaron las contribuciones nada baratas, creo que ya deben de tener liquidez para pagar eso”.
Recordó que las medidas del bienestar están dirigidas a los trabajadores que perciben menor salario como el personal administrativo, el personal de apoyo y al personal de confianza, así como en determinados momentos, a docentes interinos, lo que suma un aproximado de 900 trabajadores afectados.
También explicó que únicamente Zacatecas y Nayarit permanecen sin recibir lo correspondiente al pago de dicha prestación. En el caso de Zacatecas, el adeudo que tiene el gobierno del estado con este subsistema es de 19 millones entre política salarial y medidas del bienestar.
Agregó que, parte del gobierno federal y estatal “no se pagó lo que es la política salarial, que es el incremento natural en equis porcentajes para los trabajadores”, sin embargo, dijo que luego de sostener una mesa de diálogo con Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP a nivel federal, esperan dicho pago durante este mes.
Advirtió que las movilizaciones de protesta comenzaron con la marcha mencionada, sin embargo, di jo que decidirán en asamblea cuáles serán las acciones posteriores para continuar con la exigencia de su pago.
Resaltó la urgencia de instalar una mesa de diálogo con el gobierno estatal con la finalidad de obtener certeza respecto a la fecha de pago de las medidas del bienestar. La marcha pacífica arrancó a las 10:00 horas de este martes desde la máquina 30- 30 hasta llegar a la Plaza de Armas.
Para finalizar, refirió que, en caso de no llegar a un acuerdo con las autoridades existe la posibilidad de que se realice un paro de labores en todos los planteles.