El Interés de David Monreal es Llevarse Millonaria Tajada: José Santos

Por Nallely de León Montellano

Integrantes del Frente Social por la Soberanía Popular (FSPP), se sumaron a las protestas en torno a la construcción del segundo piso en el bulevar, cuyos trabajos preliminares ya están en marcha desde hace aproximadamente un mes.

En conferencia de prensa, José Santos González, integrante de la Coordinación Ejecutiva del FSSP, dio a conocer que denunciaron diversas irregularidades detectadas ante la construcción de dicha obra, ante la Fiscalía General de la República, Secretaría de Gobernación de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación(ASF), el partido político Morena, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y HUNESCO.

Aseguró que las intenciones del gobernador David Monreal Ávila sobre la realización de esta obra “responde más al interés de llevarse una millonaria tajada que la necesidad real de resolver los problemas de vialidad en la ciudad de Zacatecas porque a fin de cuentas lo que propone es estimular el transporte individual y no el transporte colectivo”.

También dijo que al mandatario estatal le tiene sin cuidado el amparo promovido por la organización Ciudadanía Participativa, con la intención de detener la obra, además del nombramiento de Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. Asimismo, aseveró que la licitación de la obra está ‘amañada’, es decir, el proyecto de construcción está viciado de origen.

Mencionó que, aunado a lo anterior, se ha comprobado que tal obra es innecesaria “porque ahora que el propio gobierno ha establecido vías alternas, el tráfico se ha normalizado en la hora pico”, además de que, el presupuesto destinado para la obra supera lo requerido para atender problemas de salud, educación y el campo.

Por su parte, integrantes de la organización Ciudadanía Participativa, desmintieron rumores que detallaban que el amparo en contra de la construcción del segundo piso, que presentaron ante el Juzgado Tercero, de Distrito fue desechado.

Además, advirtieron que ya tienen dos amparos adicionales presentados y del mismo modo, señalaron que continuarán presentando los amparos que sean necesarios, entre otras alternativas que implican convocar a la comunidad artística de Zacatecas con la finalidad de que se pronuncie en la defensa del nombramiento de Zacatecas como Patrimonio Mundial.