Lo Recibe el Secretario del Secretario
Por Nallely de León Montellano
![Imagen relacionado a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2025/02/07/26.jpg)
La marcha partió minutos después de las 11:00 horas y, posteriormente, arribaron a Plaza de Armas con la finalidad de ser atendidos por el secretario general de Gobierno Rodrigo Reyes Mugüerza a quien pretenden entregar dicho pliego petitorio (Foto: Diana Moreno Valtierra)
La mañana de este jueves, integrantes del Movimiento Antorchista de Zacatecas, se concentraron en las inmediaciones de la Unidad Académica de Ingeniería con la finalidad de realizar una marcha para que las autoridades estatales tomen en cuenta el pliego petitorio que año con año presentan a la autoridad a efecto de recibir apoyos de carácter básico para habitantes de diferentes colonias y comunidades.
La marcha partió minutos después de las 11:00 horas y, posteriormente, arribaron a Plaza de Armas con la finalidad de ser atendidos por el secretario general de Gobierno Rodrigo Reyes Mugüerza a quien pretenden entregar dicho pliego petitorio.
En este sentido, Osvaldo Ávila Tizcareño, líder de Antorcha Zacatecas resaltó que son seis puntos específicos entre los cuales destacan una audiencia con el gobernador David Monreal Ávila, que se apliquen las Jornadas del Bienestar en el COBAEZ plantel Trancoso, acciones de Desarrollo Social como calentadores solares y obras de infraestructura básica, atención a las solicitudes de apoyos alimentarios, atención a peticiones agrícolas y de orden productivo expuestas en SECAMPO y la regularización de las colonias Arte Mexicano, Carlos Fuentes y Jorge Obispo.
Ávila Tizcareño entregó el documento para su revisión a Adrián García Jáquez, secretario particular del secretario Rodrigo Reyes y reiteró que todas las solicitudes presentadas en el cuarto año de gobierno de Monreal Ávila, son parte de los programas institucionales de las distintas dependencias de la actual administración.
Sin embargo, el líder insistió en la importancia de que dichas peticiones sean atendidas directamente por el mandatario estatal. Esto debido a que considera que, de esta manera, las problemáticas señaladas tendrían una solución definitiva y los funcionarios correspondientes les darían celeridad a los procesos en favor de las soluciones a las demandas sociales.
Pese a lo anterior, Osvaldo Ávila reconoció la disponibilidad del secretario general de gobierno para dar solución al conflicto del Colegio de Bachilleres en Trancoso una vez que fungió como mediador del mismo.