Gobierno del Estado, “con Promesas de Pago”, los Convenció

Por Nallely de León Montellano

Imagen relacionado a la nota.

Tras un diálogo de más de cinco horas, los 230 docentes afectados, de los 77 planteles del estado, este viernes regresaron a sus actividades normales, luego de mantenerse en protesta por la falta de pago de las Medidas del Bienestar (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Tras un diálogo de más de cinco horas, los 230 docentes afectados, de los 77 planteles del estado, este viernes regresaron a sus actividades normales, luego de mantenerse en protesta por la falta de pago de las Medidas del Bienestar.

Entre los compromisos adquiridos, las autoridades educativas establecieron el próximo 17 de febrero como fecha límite para dispersar los pagos pendientes, aunque también se estableció la advertencia de que, en caso de no recibir dicho pago regresarán al paro de labores, así como a la toma de planteles y el edificio de la Secretaría de Educación de Zacatecas.

Respecto a lo anterior, Álvaro Rodríguez Martínez, subsecretario de Educación Media Superior, explicó que el gobierno federal aún no ha dispersado el recurso correspondiente al estado para ejercer los pagos atrasados.

Es decir, detalló que el gobierno estatal se encuentra realizando las gestiones en la federación para poder solventar los pagos pendientes a Telebachilleratos, sin embargo, dijo que esto podría tardar algunos días más.

“Hasta la fecha traemos algunos telebachilleratos que solamente son de puro presupuesto estatal, lo que está buscando el estado es que la federación participe con la parte que le corresponde del pari passu”.

Agregó que, hasta el momento la federación no ha administrado a ninguna institución descentralizada, la parte proporcional que le corresponde, lo cual normalmente sucede desde principios del mes de abril.

“Esta es la circunstancia por la cual también no se les ha administrado como ellos dicen, de manera completa”.

Reiteró que, a partir de abril de este año tendría que regularizar el tema de los pagos. Mientras tanto, hizo un llamado a las y los trabajadores a acercarse a las autoridades educativas con la finalidad de establecer diálogo y acuerdos, ya que no tenían conocimiento de que se mantenían en protesta por las razones anteriormente expuestas.