“En el Callejón de la Tortura”
Por Nallely de León Montellano
![Imagen relacionado a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2025/02/09/25.jpg)
Las activistas recordaron que la población zacatecana fue testigo de graves violaciones a los derechos humanos de las víctimas directas (Fotos: Nallely de León Montellano)
A 11 meses de los cobardes y abominables hechos de represión del 8 de marzo del 2024 en contra de activistas, periodistas y mujeres en general, este sábado, integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas realizaron una actividad conmemoración en el rebautizado “Callejón de la Tortura”.
El 8M Tiene Memoria, fue la consigna bajo la cual realizaron dicha actividad mediante “sentipensares” sobre los hechos plasmados en fichas de papel bond que fueron colocadas en los muros del ahora “Callejón de la Tortura”, con la finalidad de que los transeúntes pudieran leer cuales son las emociones que han provocado Estos hechos a casi un año de este gobierno monrealista.
Durante su pronunciamiento, las activistas recordaron que la población zacatecana fue testigo de graves violaciones a los derechos humanos de las víctimas directas: “se ensañaron realmente con las mujeres, a pesar de que vivimos abusos, violencias, revictimización, injusticia cuando nos manifestamos en contra de tanta violencia patriarcal las autoridades nos violentan”.
Las fichas con “sentipensares” plasmados por diferentes mujeres, entre ellas víctimas, fueron entregadas entre los asistentes a la actividad para que fueran colocadas en las paredes del espacio público.
Las fichas contenían sentimientos como: “Me invadió un sentimiento de terror, porque el Estado que debía defenderme, me reprime y me tortura, lo peor fue que todo esto sucedió durante el hipócrita Año de la Paz”.
![Imagen relacionado a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2025/02/09/26.jpg)
“Sentipensares”, plasmados en fichas de papel bond, fueron colocadas en los muros del ahora “Callejón de la Tortura”
“Atención tardía, desinteresada, insensible, hay muchísimas cosas por hacer y llevar hacia la reflexión, 8M No Se Olvida”.
“Me repugna quienes opinan que ellas deberían ser tranquilizadas, de esa manera mi pecho se llena de impotencia al recordar esos hechos, mi ser se eriza al pensar que haya gente que cree que se lo merecían”.
Como cada 8 de cada mes, las activistas inician la actividad de memoria colectiva en punto de las 6:14 de la tarde, hora en la que las “hordas policiales actuaron en contra de las presentes bajo las órdenes de, hasta el día de hoy, un superior que se mantiene en el anonimato”.
La siguiente actividad se llevará a cabo el próximo 8 de marzo donde, a través de una marcha conmemorarán el Día Internacional de las Mujeres, así como el primer año de represión en contra de mujeres y activistas zacatecanas.