Toman Instalaciones de Finanzas y Secretaría de Educación

Por Nallely de León Montellano

Imagen relacionado a la nota.

Desde primera hora de este miércoles, un grupo de docentes adscritos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 34, tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y la Secretaría de Finanzas (SEFIN) respectivamente, para exigir el pago inmediato de las becas de sus hijos (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Desde primera hora de este miércoles, un grupo de docentes adscritos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 34, tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y la Secretaría de Finanzas (SEFIN) respectivamente, para exigir el pago inmediato de las becas de sus hijos.

Víctor Hugo Montoya Gómez, secretario técnico de la sección 34 del SNTE, detalló que no han recibido explicación alguna respecto a la negativa de pago de las becas de 2 mil 916 hijos de trabajadores desde noviembre de 2024.

El docente advirtiór que “no hay razón que justifique el que ese recurso no haya sido pagado”, mismo que en total asciende a 3.5 millones de pesos.

También refirió que, de alguna manera los cambios de titular en las dos dependencias involucradas afectan al proceso de gestión de dicho pago, dado que ya había avance en el diálogo con María del Carmen Salinas Flores, ex secretaria de educación.

Ante ello, dijo que “si el gobierno del estado está jugando con el tema de las becas de los compañeros maestros, el magisterio no está dispuesto a jugar” y subrayó que a estas alturas la falta de pago de becas pareciera un atraco dado que el monto que se adeuda no representa un egreso considerable para el gobierno, sin embargo, consideran que hay falta de voluntad para otorgar dicho beneficio.

De no recibir una pronta respuesta, adelantó que radicalizarán sus acciones de protesta en la medida que los maestros afectados lo determinen, para ello, subrayó que el Comité Seccional está política y moralmente obligado a respaldar las decisiones planteadas.

Para finalizar, agregó que algunas maestras y maestros cuyos hijos están siendo afectados por la falta de pago de becas, accionaron desde sus centros de trabajo de las distintas regiones, debido a factores como las malas condiciones de las carreteras, largas distancias, entre otros.

El paro se estableció como indefinido en tanto las autoridades educativas no brinden la atención solicitada.