“Juntos Construimos Corazones”
Por Miguel Alvarado Valle
El Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Casa Municipal de Cultura, invitó a la comunidad a disfrutar del festival “Juntos Construimos Corazones”, una celebración que busca fortalecer la identidad cultural y fomentar la convivencia entre los zacatecanos.
Dicho evento contará con diversas actividades artísticas, incluyendo presentaciones musicales y de danza en distintos espacios del Centro Histórico de la ciudad.
María Cristina Escobedo Reyes, coordinadora de festivales de la Casa Municipal de Cultura, informó que el festival iniciará el viernes 14 de febrero a las 17:00 horas en la Plaza Miguel Auza, con la presentación de la rondalla Aroma de Mujer.
Posteriormente, el escenario recibirá a Sacromonte Flamenco, bajo la dirección de la maestra Ceci Becerra y después el programa continuará con una presentación especial del ballet folclórico Alebrijes, dirigido por el maestro José Antonio Salas Saucedo, quienes bailarán al ritmo del tamborazo de Hacienda Nueva, Morelos, Zacatecas.
Para enriquecer la experiencia, se llevará a cabo una mini callejoneada, que invitará al público a acompañar el recorrido hasta la presentación de la Orquesta Típica, que en esta ocasión contará con la participación de sopranos invitadas.
En paralelo, de 18:00 a 19:00 horas, se ofrecerán otras opciones musicales en diferentes foros: en la Plazuela García se presentará el grupo de rock Alfa, en la calle Genaro Codina hará su debut en este festival la Rondalla Imperial Zacatecana, mientras que en el Mercado González Ortega se llevará a cabo una muestra del talento local con la presentación de alumnos de los talleres de ballet, preballet y belly dance.
El sábado 15 de febrero, el festival continuará con más actividades culturales; en la Plaza Miguel Auza, de 19:00 a 20:00 horas, se presentará el Mariachi Campero de Zacatecas, reconocido por su calidad y larga trayectoria.
En simultáneo, en otro foro del Centro Histórico, se podrá disfrutar del grupo de rock Caldo de Brujas, con un repertorio que promete una experiencia vibrante para los asistentes.
Como parte de la programación especial, se llevará a cabo un encuentro de rondallas, donde se presentarán la rondalla Alma de Cristal, proveniente de Durango, y la Rondalla Zacatecas, la más longeva del estado.
Finalmente, María Cristina Escobedo señaló que se contará con la participación de más de 100 artistas en escena, por lo que el Festival del Amor y la Amistad 2025 se consolida como una plataforma para el talento zacatecano, ofreciendo una programación variada que incluye música tradicional, danza folclórica, rock y mariachi.