“Se Promueve el Intercambio de Experiencias”

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

La Fototeca de Zacatecas ha iniciado un ciclo de pláticas denominado “El discurso y su fotografía” que busca generar un espacio de diálogo entre fotógrafos locales y el público (Foto: Rocío Castro Alvarado)

La Fototeca de Zacatecas ha iniciado un ciclo de pláticas denominado “El discurso y su fotografía” que busca generar un espacio de diálogo entre fotógrafos locales y el público.

Estas actividades, que comenzaron en enero de 2025, tienen como objetivo promover el intercambio de experiencias y conocimientos en diversos campos de la fotografía, a la vez que se busca fortalecer la comunidad fotográfica en Zacatecas.

Karina García López, encargada de la Fototeca, destacó que el enfoque de estas charlas es proporcionar una plataforma donde los fotógrafos puedan compartir sus proyectos, su visión y la pasión que los impulsa en su trabajo. En la primer plática que se tuvo, fue con un enfoque especial en las mujeres fotógrafas, con la participación de tres expertas en distintos géneros fotográficos.

En esta charla titulada “La mirada de las mujeres zacatecanas” participó Flor Castañeda, una reconocida fotoperiodista zacatecana, quien compartió su experiencia y trayectoria; Lariza Cárdenas, especialista en astrofotografía, y Citlali Picazo, que se ha destacado en el estilo de Boudoir.

Destacó que las pláticas son diseñadas para ser dinámicas, donde el público pueda interactuar y hacer preguntas, lo que se traduce en un intercambio valioso de ideas entre los expositores y los asistentes.

En este sentido, mencionó que la intención es que los fotógrafos, así como los nuevos talentos, se sientan parte de la comunidad fotográfica y encuentren en la Fototeca un espacio de promoción y apoyo.

Este enfoque busca también construir un directorio de fotógrafos locales, lo que facilitará que el trabajo de estos artistas sea reconocido y apoyado tanto por la institución como por la sociedad.

Karina García señaló que cada plática tendrá un enfoque diferente según el tema y el perfil de los fotógrafos invitados, ya que además de los enfoques contemporáneos, como el fotoperiodismo y la astrofotografía, se contempla también una mirada hacia géneros más tradicionales de la fotografía, como la foto histórica y la fotografía arquitectónica.

Comentó que están explorando la posibilidad de invitar a historiadores de la fotografía para profundizar en el análisis y la investigación de la evolución de este arte en la región, resaltando que las charlas se darán forma bimestral.

Finalmente indicó que la respuesta ha sido muy positiva, con una buena asistencia a la primera charla, donde alrededor de 60 personas participaron activamente en las discusiones.