Es Alarmante: Madre Buscadora
Por Nallely de León Montellano

Este viernes 14 de febrero, integrantes del colectivo Buscadoras Zacatecas conmemoraron el día del Amor y la Amistad a través de corazones de fieltro y cédulas de búsqueda que fueron colocados en el denominado Árbol de la Esperanza, ubicado en la Plaza Genaro Codina del c entro de la capital (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Este viernes 14 de febrero, integrantes del colectivo Buscadoras Zacatecas conmemoraron el día del Amor y la Amistad a través de corazones de fieltro y cédulas de búsqueda que fueron colocados en el denominado Árbol de la Esperanza, ubicado en la Plaza Genaro Codina del centro de la capital.
El grupo de madres buscadoras bordaron la fecha de desaparición de sus seres queridos sobre corazones de fieltro, realizados con sus propias manos, además de su nombre como una forma de honrar su vida y su memoria. Estos corazones fueron colgados en el árbol de la esperanza para visibilizar la lucha que han realizado para encontrarles.
“Nosotros como víctimas sabemos que la realidad rebasa lo que muchos quisiéramos pensar que no está pasando, hay muchísimas historias que cuando te las cuentan piensas que están sacadas de la ficción.
Sabemos que el discurso del gobierno es para que la gente no empiece a entrar en psicosis o se altere demasiado”, comentó una integrante del colectivo Buscadoras Zacatecas.
La madre buscadora resaltó la importancia de que el resto de la ciudadanía tenga información real sobre el fenómeno de desapariciones forzadas en Zacatecas, ya que, si bien, reconoció que el índice de homicidios dolosos ha disminuido, al mismo tiempo ha incrementado de manera alarmante la cifra de desapariciones de personas.
“Quisiéramos que esto no pasará en el estado de Zacatecas y a veces pensamos que es un deseo tal vez imposible de alcanzar, pero podemos dejar tablas para las próximas mamás que tengan un desaparecido”.
Subrayó que no es normal que la familia de buscadoras siga creciendo, por lo que su objetivo es que el número de integrantes de estos colectivos disminuya. Para ello, dijo que buscarán acercamiento con diputadas y diputados locales con la finalidad de plantear homologar las leyes de prevención del delito en materia de desaparición forzada.