Comerciantes de Guadalupe la Pasan muy mal
Por Miguel Alvarado Valle

Las ventas de comerciantes ambulantes en el centro de Guadalupe por el Día del Amor y la Amistad han estado por debajo de las expectativas este año, relatan algunos vendedores (Foto: Rocío Castro Alvarado)
Las ventas de comerciantes ambulantes en el centro de Guadalupe por el Día del Amor y la Amistad han estado por debajo de las expectativas este año, relatan algunos vendedores.
Ana María una comerciante con más de 20 años de experiencia en la venta de regalos para la fecha señaló que, a diferencia de otros años, la afluencia de clientes ha sido escasa, lo que ha repercutido negativamente en sus ingresos.
Desde el pasado sábado, varios comerciantes instalaron sus puestos en la Alameda de Guadalupe con la esperanza de tener muchos compradores, sin embargo, la comerciante comentó que la situación ha sido particularmente difícil debido a la fuerte competencia, pero sobre todo, a la crisis económica que afecta a la población, “Cada año es diferente, pero este ha sido más complicado; yo creo que ya se acabó el amor o no hay dinero”, dijo.
Uno de los factores que más ha afectado a los vendedores es el incremento en los costos por el permiso de instalarse en vía pública, ya que en comparación con años anteriores, las tarifas que deben pagar al municipio han aumentado considerablemente.
La comerciante enfatizó que en años anteriores, el pago rondaba entre los 800 o 600 pesos, mientras que ahora se les hizo el cobro de mil 600 pesos, lo que representa un incremento significativo para los vendedores.
“Otros años no nos dábamos abasto, la gente llegaba pidiendo de todo. Ahora estamos cruzados de brazos esperando clientes”, comentó.
Además, aseguró que a pesar de la gran variedad de productos que ofrecen, como peluches, globos, tazas, termos y bolsas de regalo, la demanda sigue siendo baja. Frente a este panorama, los vendedores mantienen la esperanza de que el 14 de febrero haya un repunte en las ventas, aunque reconocen que la situación económica de la población podría impedirlo.
“Esperemos que la gente se anime y venga a comprar algo dentro de su alcance”, expresó.
Finalmente Ana María hizo un llamado a los consumidores para que apoyen el comercio local en estos días finales de la temporada ya que los comerciantes permanecerán instalados hasta el sábado 15 de febrero.