
Carlos Peña Badillo
El Presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo respaldó hoy la respuesta que el Diputado Federal Miguel Alonso Reyes hiciera al gobernador del estado, quien hace dos días señaló en una entrevista de radio que su sexenio había sido el más sangriento de la historia.
Tras señalar que hoy por hoy Zacatecas se encuentra desolado, sin inversiones, sin empleos, con una población temerosa y sin expectativas, Alonso Reyes hizo un llamado a la concordia de los zacatecanos y expresó que ojalá le vaya bien al gobernador, porque eso significa que le irá bien al Estado y entonces se podrán revertir cifras como las de los mil 897 desaparecidos en este gobierno, que son cifras reales, cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional.
En respuesta a la acusación de que del 2010 al 2016 fue un período sangriento y de mucha violencia, Miguel Alonso Reyes aseguró que al tomar posesión de su gobierno encontró que en Zacatecas operaba un cártel poderoso que ya había superado a las autoridades, pero en lugar de dedicarse a acusar a los gobiernos anteriores por esas malas situaciones, se dedicó a construir una estrategia seria y profesional de seguridad, que tuvo una inversión de 5 mil millones de pesos para contrarrestar la mala situación.
Así, dijo, ordenó la construcción de un Batallón No Encuadrado en Jalpa, para defender a los zacatecanos de la zona de los cañones; otro en Fresnillo, para cuidar la región del norte y construyó 5 Unidades Regionales de Seguridad, 13 nuevas casas de seguridad, 18 Centros de Justicia, un edificio inteligente para la Policía Estatal, miles de videocámaras para seguridad y se logró aumentar de 200 a mil el número de policías con más equipamiento y mejores sueldos, a la vez que se creó la Policía Metropolitana y la Policía Montada.
Con todo lo anterior, más una presencia constante del gobernador y las autoridades de seguridad pública por todos los municipios, la situación se revirtió y los migrantes empezaron a regresar a Zacatecas; la percepción de inseguridad mejoró y lograron crearse 40 mil empleos en ese período y la construcción de varios parques industriales, especialmente el de Calera, que permitieron el regreso de las inversiones extranjeras y se creara un buen clima de negocios, con un Consejo de Desarrollo Económico Estatal y una enorme cantidad de turistas que nos visitaban para ver nuestro acervo cultural y para participar en todos los festivales que cada año se realizaban, especialmente el Festival Cultural de Semana Santa y el Festival del Folclor Internacional.
Por todos los datos vertidos por el Diputado Federal Miguel Alonso Reyes, el PRI estatal le reitera su respaldo y mantiene su reconocimiento a todos los logros de su administración, como la construcción del Gasoducto, el logro de mil 700 millones de dólares en inversión extranjera, lo que convirtió a Zacatecas en unos de los primeros diez estados con mejores posibilidades de inversión, señaló el Presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo.
También reconoció el dirigente que en el gobierno de Miguel Alonso Reyes se invirtieron más de 10 mil millones de pesos en mantenimiento y construcción de carreteras y caminos rurales, creándose un clima social de tranquilidad y de aspiraciones concretas para continuar el desarrollo.
Sin embargo, como lo dijo el Diputado Federal Miguel Alonso Reyes, los siguientes sexenios no continuaron con la estrategia de seguridad que él implementó y desde el 2016, las cifras de homicidios, secuestros, cobro de piso, desapariciones forzadas y el clima general de violencia, crecieron ampliamente.
Ante los números que se encuentran en manos del Poder Ejecutivo Federal, no puede haber trampas ni mentiras, y por ello hizo un llamado a la concordia, a la unidad y al trabajo esforzado de todos los zacatecanos.