“Aumenta la Crisis en el Campo”
Por Miguel Alvarado Valle

Faustino Adame Ortiz coordinador del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), informó que en contingente acudirán a una reunión de organizaciones sociales a nivel nacional para abordar la crisis que enfrenta el sector agropecuario. (Foto: Rocío Castro)
Faustino Adame Ortiz coordinador del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), informó que en contingente acudirán a una reunión de organizaciones sociales a nivel nacional para abordar la crisis que enfrenta el sector agropecuario. Indicó que el evento se llevará a cabo el próximo 20 de este mes en Xochimilco, Ciudad de México, con la participación de diversos sectores, incluyendo representantes indígenas y campesinos de todo el país.
Mencionó que la reunión incluirá ponencias y resoluciones con el principal objetivo de que las propuestas se puedan discutir e incluir en una reforma en la Cámara de Diputados que busca incrementar los apoyos al campo mexicano y, en particular, al zacatecano.
Asimismo destacó que en dicha reunión se espera la presencia de la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, así como diputados federales y senadores, quienes estarán atentos a las propuestas y demandas del sector.
Faustino Adame, mencionó que alrededor de diez camiones transportarán a los productores zacatecanos que asistirán al evento y posteriormente se dirigirán a la Cámara de Diputados para presenciar la discusión de la reforma.
En otro orden de ideas, enfatizó que el campo zacatecano se encuentra en una situación crítica debido a la falta de subsidios y apoyos gubernamentales suficientes.
Además, apuntó que el sector agropecuario a enfrentado múltiples desafíos en los últimos años, incluyendo la falta de inversión, el encarecimiento de insumos, el maíz transgénico y la cuota energética, entre otros.
Explicó que los productores invierten recursos sin obtener una rentabilidad adecuada, lo que ha llevado a un deterioro progresivo del sector, “Cada vez vemos que no alcanza. Si inviertes un peso, recuperas 20 o 30 centavos. Es insuficiente lo que se está destinando al campo”, señaló.
“Queremos que el campo zacatecano se levante y que haya subsidio, porque actualmente la situación está difícil y cada vez empeora más”, concluyó.