Tenemos el Apoyo de Madres y Padres de Familia: Frausto Orozco
Por Nallely de León Montellano

Luego de que a través de un oficio el gobierno del estado ofreciera una mesa de negociación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 34 para ayer martes a las 12:00 horas, el secretario general, Filiberto Frausto Orozco, reiteró que están abiertos al diálogo, sin embargo, advirtieron que sólo hablarán con funcionarios de primer nivel para negociar la solución del conflicto. (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Luego de que a través de un oficio el gobierno del estado ofreciera una mesa de negociación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 34 para ayer martes a las 12:00 horas, el secretario general, Filiberto Frausto Orozco, reiteró que están abiertos al diálogo, sin embargo, advirtieron que sólo hablarán con funcionarios de primer nivel para negociar la solución del conflicto.
En conferencia de prensa, el líder sindical resaltó que lo anterior se debe a que en días pasados tuvieron una reunión con funcionarios de segundo nivel, quienes desecharon los acuerdos al término de la mesa de diálogo: “Así ha sido desde el principio y esa forma de manejar la situación es justamente la causa por la que ha devenido toda esta situación”.
Recordó que “desde el domingo envié un mensaje al secretario de gobierno Rodrigo Reyes, planteándole la necesidad de que nos encontráramos con los titulares de las secretarías implicadas: el propio secretario de gobierno, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Educación, la intención es que sí podamos construir acuerdos”.
Informó que aceptaron acudir a la cita planteada por las autoridades estatales, esperando que ahí se encuentren los titulares de las secretarías antes mencionadas para avanzar en la resolución del conflicto directamente con quienes tienen facultades de tomar decisiones.
Una de las condiciones del gobierno estatal fue hacer públicas las mesas de diálogo para mantener debidamente informado al magisterio zacatecano de los avances registrados, así como la presencia de observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, lo cual, a decir de Frausto Orozco aceparán sin poner objeción.
“No tenemos nada oculto que gestionar, aunque se nos ha señalado, se nos ha estado acusando de infinidad de cosas sin ningún fundamento, hasta de ser opacos, de manejar recursos que no es cierto, nosotros no tocamos un peso de lo que maneja la secretaría, entonces hay varias imprecisiones con las que consideramos que hay cierto dolo y ojalá puedan explicarlo”.
Agregó que, derivado de la movilización del 17 de febrero hubo modificaciones en el pliego petitorio, ya que docentes de distintos niveles educativos hicieron llegar una seria de demandas alternas a las que ya habían planteado.
“Hemos incorporado esas demandas a nuestro pliego petitorio, que vamos a plantear, pero en el ánimo de que se resuelva el conflicto seguiremos sosteniendo el pliego petitorio inicial”.
Continúan las Movilizaciones Desde las 7:00 de la mañana de este martes, docentes de la sección 34 del SNTE tomaron la caseta de Osiris, así como las obras del viaducto elevado en los distintos puntos del bulevar de la capital, en este sentido, advirtieron que no levantarán sus manifestaciones hasta que haya un avance en la solución de sus demandas.
“Vamos a continuar con las protestas como el bloqueo a la obra del viaducto elevado, la toma de algunas dependencias” y el paro de labores.
Filiberto Frausto Orozco precisó que si bien, las acciones de protesta fueron iniciadas por la sección 34 del SNTE, la sección 58 se ha sumado a las protestas siendo partícipe de algunas acciones de lucha, así como Telesecundarias y otros sectores educativos otros sindicatos, con ello, dijo, que “algo está sucediendo en el estado”.
Referente al paro de labores en los espacios educativos, mencionó que la postura de las madres y padres de familia ha sido de apoyo y solidaridad hacia el magisterio, pese a que sus hijas e hijos se han mantenido sin clases desde hace varios días.