Ibarra es Insensible e Irrespetuoso: Jenny González

Por Nallely de León Montellano

Imagen relacionado a la nota.

En punto de las 12 de la mañana de este martes, estalló la huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), para ello, integrantes del Comité Ejecutivo del SPAUAZ colocaron la bandera rojinegra en la entrada de rectoría para oficializar la inactividad de las actividades de la máxima casa de estudios (Foto: Diana Moreno Valtierra)

En punto de las 12 de la mañana de este martes, estalló la huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), para ello, integrantes del Comité Ejecutivo del SPAUAZ colocaron la bandera rojinegra en la entrada de rectoría para oficializar la inactividad de las actividades de la máxima casa de estudios.

En su declaración, Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, aclaró que no hay condiciones de comenzar desde cero el avance de las negociaciones, tal como lo planteó el rector Rubén Ibarra Reyes días antes de la etapa de pre-huelga.

En este sentido, la líder sindical hizo un llamado a Ibarra Reyes a acercarse directamente a la base sindical para dar a conocer sus propuestas y pasar del discurso al diálogo verdadero, ya que, dijo, no hay un estimado de duración de la huelga, en tanto no haya diálogo directo con la administración central.

Asimismo, Jenny González subrayó que el estallamiento a huelga significa la continuación de las negociaciones iniciadas desde noviembre del año pasado cuando fue presentado el emplazamiento a huelga, por lo que, reiteró que derivado de esto tendrán que partir de los avances obtenidos y continuar siempre y cuando el rector tenga la voluntad de hacerlo.

Reconoció que el tema del adeudo con el ISSSTE no se solucionará de la noche a la mañana puesto que se trata de más de $3,700 millones, “pero sí queremos ser parte de las mesas de negociación que tiene con el ISSSTE precisamente para aclarar toda la información que se ha señalado”.

“Es momento para que pasemos a sentarnos a dialogar verdaderamente y a resolver el conflicto, eso es lo más importante para nosotros en este momento”, señaló.

Asimismo, dijo que van a solicitar que las mesas de negociación sean públicas para atender a las peticiones de la comunidad docente, ya que, dijo, parte del descontento fue “la indiferencia, la falta de sensibilidad del rector y la falta de trato digno y respetuoso que ha tenido hacia el gremio del cual él también es parte”.

Para finalizar, mencionó que el rector no se ha acercado a tratar de negociar las condiciones del conflicto, sin embargo, mencionó que a partir de este momento la solución quedará en sus manos.