El SNTE Convoca a Nueva Megamarcha
Por Nallely de León Montellano

Filiberto Frausto Orozco, secretario general del SNTE Sección 34 (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Como parte de las jornadas de lucha del magisterio zacatecano, la unión de sindicatos de trabajadores de la educación convocó a una segunda marcha para este lunes a las 11:00 de la mañana.
A través de esta movilización exigirán el diálogo directo con el gobernador David Monreal Ávila para hacer extensivas sus demandas y necesidades y le dé solución rápida.
Filiberto Frausto Orozco, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 34, afirmó que algunas de las declaraciones del gobierno estatal el pasado viernes, son puntuales, ya que ha habido algunos avances respecto a los acuerdos alcanzados durante la mesa de diálogo en lo que refiere a la sección sindical que representa.
Explicó que el punto inicial de la minuta, el cual consiste en el pago de becas a hijos de docentes se ha atendido, sin embargo, comentó que la jornada de lucha magisterial continuará dado que después del análisis completo, dicha minuta no satisface las necesidades del magisterio.
En este sentido, Frausto Orozco dijo que se están determinando actividades próximas a realizarse en los próximos días con el respaldo de otros sindicatos de la educación y simpatizantes con dicho movimiento social, puesto que la insatisfacción de las propuestas del gobierno en la minuta donde también se incluye el pliego petitorio de la sección 58, Telesecundarias y Telebachilleratos es de 95%.
En este caso, los distintos representantes sindicales consideraron que el gobierno del estado ha ocasionado tal movilización puesto que carece de facultad política para resolver el conflicto que tiene más de siete días de haber iniciado.
Llamaron a la solidaridad y comprensión de la ciudadanía ante los contratiempos que puedan ocasionar sus jornadas de lucha, ya que, lamentaron, no se ven representados en los acuerdos de la minuta. La marcha partirá de tres puntos: presidencia municipal de Zacatecas, máquina 3030 y Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas.