Gobierno Estatal Pretende Infiltrar Marcha 8M: Verónica Rivera
Por Miguel Alvarado Valle

Movimiento Ciudadano en Zacatecas se deslindó tajantemente de la “Brigada Naranja”, anunciada recientemente por el Gobierno del Estado, la cual estará presente en la marcha del 8M, con motivo del Día Internacional de la Mujer, además, el partido criticó el uso de este nombre por parte de las autoridades (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Movimiento Ciudadano en Zacatecas se deslindó tajantemente de la “Brigada Naranja”, anunciada recientemente por el Gobierno del Estado, la cual estará presente en la marcha del 8M, con motivo del Día Internacional de la Mujer, además, el partido criticó el uso de este nombre por parte de las autoridades.
En una conferencia de prensa, integrantes del partido enfatizaron que no tienen ninguna relación con este grupo y que, por el contrario, consideran que su creación es un acto de imposición sobre las trabajadoras estatales, quienes estarían siendo obligadas a participar en la marcha del 8 de marzo.
Verónica Rivera, delegada estatal de Mujeres en Movimiento, expresó su preocupación por lo que calificó como una estrategia gubernamental que vulnera los derechos laborales de las trabajadoras del estado.
Señaló que en años anteriores muchas de ellas fueron sancionadas por asistir a la marcha y ahora se les obliga a participar bajo una estructura oficial.
«Se está ejerciendo violencia institucional contra ellas», afirmó, exigiendo que el gobierno no utilice «poderes fácticos para intimidar ni para recriminar a las mujeres que saldrán a marchar libremente».
Además, las integrantes de Movimiento Ciudadano cuestionaron el papel de esta brigada dentro de la movilización, puesto que advirtieron que este grupo podría estar funcionando como un mecanismo de vigilancia sobre las manifestantes, “creemos que están infiltrando la marcha, en lugar de enfocarse en garantizar un espacio seguro para las mujeres”, expresó Verónica Rivera.
También hizo un llamado a las autoridades para que no recurran a estrategias de intimidación, como el uso de vallas humanas por parte de la policía o sobrevuelos de helicópteros durante la protesta.
Finalmente, agradecieron el apoyo de los medios de comunicación y reiteraron que la marcha del 8 de marzo es un espacio de expresión legítima que debe respetarse, “Zacatecas es grande, al igual que sus mujeres”, concluyeron, haciendo un llamado a la unidad y al respeto durante la movilización.