“Esta Ocasión Reunió a 15 Expositores”

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

Este domingo, se llevó acabo el Bazar Cultural de Mujeres en la explanada del Congreso, con el objetivo de promover el trabajo y los productos de artistas, artesanas y emprendedoras, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Este domingo, se llevó acabo el Bazar Cultural de Mujeres en la explanada del Congreso, con el objetivo de promover el trabajo y los productos de artistas, artesanas y emprendedoras, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Alejandría Ruiz organizadora del Bazar Cultural de Mujeres, informó que este evento es gracias a la colaboración entre la Casa Roja y el apoyo de la diputada Renata Ávila Valadez.

“La diputada nos ayuda a conseguir el espacio y el mobiliario. Y ya nosotras por parte de la Casa Roja que es una escuela de arte, nos organizamos para hacer el bazar. Ya habíamos hecho un proyecto similar que fue el Bazar Navideño”.

Dicho evento que busca promover el arte y el emprendimiento local, reunió a 15 expositoras que ofrecieron una gran variedad de productos y actividades culturales.

Alejandría Ruiz señaló que en el bazar, las asistentes pudieron encontrar una amplia oferta de productos, desde grabados, stickers e ilustraciones hasta velas aromáticas, joyería y comida.

Además, se llevaron a cabo talleres de pintura al óleo y acuarela, con la intención de fomentar el aprendizaje y la creatividad entre las participantes.

Asimismo enfatizó que una de las expositoras viajó desde Miguel Auza para presentar productos artesanales, lo que refleja el interés de emprendedoras de diferentes municipios en este tipo de espacios.

Otro de los aspectos destacados del evento fue la realización de conferencias, entre ellas una impartida por la propia organizadora, Alejandría Ruiz, sobre los desafíos de una mujer mexicana migrante en Alemania.

Este tipo de actividades, además de la venta de productos, buscan generar un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel de las mujeres en distintos ámbitos.

Sin embargo, Ruiz mencionó que la afluencia de público depende mucho del día y del tipo de actividades programadas, por lo que consideró que organizar el bazar en sábado podría atraer a más personas.

Finalmente indicó que a pesar de esto, el bazar ha logrado consolidarse como un espacio de apoyo y promoción para mujeres emprendedoras y artistas locales, ofreciendo esta alternativa para ofrecer sus productos.