Les Adeudan Sueldos de Tres Meses
Por Nallely de León Montellano

Trabajadores de los Centros educativos pertenecientes al Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) bloquearon los accesos a Ciudad Administrativa, así como la Secretaría de Finanzas (SEFIN) exigiendo el pago de salarios que se les adeuda desde lo que va del semestre, lo cual afecta a un aproximado de 600 personas (Foto: Rocío Castro Alvarado)
Trabajadores de los Centros educativos pertenecientes al Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) bloquearon los accesos a Ciudad Administrativa, así como la Secretaría de Finanzas (SEFIN) exigiendo el pago de salarios que se les adeuda desde lo que va del semestre, lo cual afecta a un aproximado de 600 personas.
Por lo anterior, la dirigencia del FPLZ a cargo de Adán González Acosta decretó un paro de labores indefinido con la finalidad de hacer presión hacia las autoridades estatales para que se desarrolle una mesa de negociación que les permita llegar a acuerdos benéficos para ambas partes.
En este sentido, Adán González señaló que dicha mesa de negociación, se acordó para desarrollarse durante los días posteriores a la marcha que realizaron el pasado 19 de marzo, sin embargo, hasta el momento no han visto interés por parte de la autoridad para llevarla a cabo.
Detalló que los temas a tratar tienen que ver con las diferentes problemáticas que se han suscitado al interior de los centros de educación preescolar e inicial, preparatoria y la Universidad del Campo ya que los trámites burocráticos afectan los ingresos del personal debido que los pagos se realizan varios meses después del tiempo que debiera reflejarse.
Recalcó que dicho recurso es de orden federal, sin embargo, señaló la importancia de que la autoridad estatal funja como gestora del mismo con la finalidad que dichos trámites se puedan agilizar, para no afectar a 500 estudiantes de prepas, así como a 3 mil niñas y niños de las guarderías, por lo que ofreció una disculpa a las madres y padres de familia por los inconvenientes ocasionados.
Afirmó que la protesta es de suma importancia para presionar al gobierno, aunque no han registrado ningún acercamiento con las autoridades, sin embargo, advirtieron que levantarán el paro hasta conseguir la mesa de diálogo pactada días atrás por parte de las autoridades estatales.