Son de Otros Estados: Lourdes Velasco
Por Miguel Alvarado Valle

Lourdes Velasco Gómez, representante de Comerciantes Unidos del Centro Histórico (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Lourdes Velasco Gómez, representante de Comerciantes Unidos del Centro Histórico, manifestó su descontento ante la falta de respuesta de las autoridades municipales respecto al problema del ambulantaje.
Según Velasco Gómez, las autoridades de Plazas y Mercados, les informaron que en Semana Santa habrá una gran presencia de vendedores ambulantes provenientes de distintas partes del país, lo que ha generado preocupación entre los comerciantes establecidos.
En este sentido, calificó como injusto que se priorice a comerciantes foráneos en lugar de fomentar la venta de productos locales, como artesanías zacatecanas, mezcal y dulces típicos, entre otros. Asimismo enfatizó que la molestia del sector comercial no solo se centra en la proliferación de ambulantes, sino también en las regulaciones impuestas a los negocios establecidos.
Velasco Gómez denunció que los comerciantes formales enfrentan exigencias rigurosas, como la prohibición de poner más de un anuncio, cambios en el tamaño y tipo de letra de sus anuncios, mientras que los vendedores informales operan sin restricciones.
Además, señaló que la reciente sustitución del cambio de luminarias ha dejado algunas calles del Centro Histórico más oscuras, así como también ha generado la proliferación de polillas, “el turista no se va a fijar en si la letra de un anuncio es cursiva o de molde, sino en la limpieza y el estado de las fachadas y museos”, comentó.
Destaco que hace 15 días los comerciantes tuvieron una reunión con el alcalde Miguel Varela Pinedo, donde presentaron un escrito en el que pedían un pequeño descuento en sus pagos del padrón municipal debido a las bajas ventas registradas desde diciembre por el exceso de ambulantaje.
Sin embargo, hasta el momento, no han recibido respuesta a su solicitud, por lo cual, Velasco Gómez expresó su frustración ante la falta de acciones concretas por parte del ayuntamiento y lamentó que sus preocupaciones sean ignoradas.
“Nos reciben, nos escuchan, pero solo nos dan el avionazo. Nos sentimos totalmente abandonados”, declaró. Ante esta situación, los comerciantes han advertido que, si el ambulantaje sigue descontrolado, ellos mismos bloquearán calles del Centro Histórico como medida de protesta durante la semana santa.
Finalmente aseguró que no están en contra de quienes buscan ganarse la vida vendiendo en la vía pública, sino de la falta de regulación y la permisividad del gobierno municipal, “El municipio otorga permisos sin control y permite que los ambulantes ocupen espacios clave, afectando el tránsito peatonal y vehicular”, señaló.