Ya Presenté una Iniciativa de Ley: Ana María Romo
Por Miguel Alvarado Valle

Sólo cinco de los 58 municipios de Zacatecas cuentan con un centro de atención canino, una cifra que evidencia la falta de infraestructura para el resguardo y protección de los animales en el estado (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Sólo cinco de los 58 municipios de Zacatecas cuentan con un centro de atención canino, una cifra que evidencia la falta de infraestructura para el resguardo y protección de los animales en el estado. Así lo informó la diputada local Ana María Romo Fonseca, quien presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del estado y sancionar con penas de tres a cinco años de prisión a quienes maltraten, abandonen o asesinen animales.
La legisladora insistió en la necesidad de que los ayuntamientos establezcan espacios adecuados para el resguardo y la adopción de perros y gatos en situación de calle.
Romo Fonseca señaló que el abandono de animales es una problemática creciente en la entidad ya que es común ver perros dejados en avenidas y carreteras para que sean atropellados, una práctica cruel derivada de la falta de opciones para quienes ya no pueden hacerse cargo de sus mascotas.
En este sentido, resaltó la importancia de fomentar una cultura de adopción en lugar de compra, de modo que los animales sin hogar tengan una segunda oportunidad en un entorno adecuado.
Asimismo mencionó que el problema no solo es responsabilidad de la ciudadanía, sino también de las autoridades municipales, que deberían garantizar centros de resguardo y programas de adopción.
Indicó que en Zacatecas, algunas asociaciones civiles han asumido la tarea de rescatar y proteger a los animales abandonados, pero su capacidad es limitada. Sin embargo, advirtió que estas iniciativas privadas no son suficientes y requieren apoyo del sector público, tanto en recursos como en la creación de políticas que regulen el trato a los animales y castiguen el maltrato.
De acuerdo con la legisladora, actualmente solo los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Jerez y Tlaltenango cuentan con centros de atención canina, mientras que en el resto del estado no existen espacios oficiales para resguardar a los animales en situación de calle.
Finalmente comento que la iniciativa presentada por la diputada no solo busca penalizar el maltrato y el abandono, sino también establecer un marco legal que obligue a los municipios a contar con centros de protección animal.