Alerta Nestor Alonso, Director del Centro de Transplantes
Por Nallely de León Montellano

Néstor Alonso Lechuga García, director del Centro Estatal de Trasplantes (Foto: Rocío Castro Alvarado)
Para mantener una salud renal adecuada, es necesario respetar ocho puntos principales que implican mantener una alimentación balanceada, tomar agua, no fumar, controlar la presión arterial, controlar la glucosa, no automedicarse y si existe un factor de riesgo acudir a valoración de la salud renal, informó Néstor Alonso Lechuga García, director del Centro Estatal de Trasplantes.
En este sentido, el especialista detalló que el año pasado en Zacatecas se realizaron 23 trasplantes de riñón, sin embargo, reconoció que aún falta trabajo en materia de detección de estadios tempranos, “hay que tomar en cuenta que los trasplantes es una de las ramas de la medicina más jóvenes”.
De igual manera, Lechuga García, explicó que los padecimientos renales afectan a toda la población por igual, sin embargo, varían las causas, como en el caso de pacientes con diabetes, hipertensión o la obesidad, lo cual tiene más impacto en la vida adulta.
Ante este panorama, resaltó la importancia de tomar en cuenta que existe una epidemia en lo que respecta a obesidad infantil, lo cual podría aumentar las posibilidades de padecimientos renales en este sector poblacional, si no se actúa con prontitud.
Las posibilidades de recuperación una vez que se detecta este padecimiento, dijo, puede ser exitoso si el paciente modifica sus hábitos de vida, consumiendo mayor cantidad de agua, mientras que en caso de pacientes con diabetes, el control de esta enfermedad puede ayudar a hacerle frente a una posible enfermedad renal.
“Si se detecta a tiempo, la intención es manejar la enfermedad para evitar que progrese, o retardar ese progreso hacia una etapa tardía, cuando se detecta a tiempo lo que más impacta muchas veces es el control de las enfermedades subyacentes y el cambio en estilos de vida”, concluyó.