Con “Jardines de la Náusea” y “Algo es Algo”
Por Miguel Alvarado Valle

El Museo El Universo de Pedro Coronel, bajo la dirección de Gabriela Vargas Ortiz, se prepara para el Festival Cultural Zacatecas con dos exposiciones temporales que destacan por su propuesta visual y conceptual (Foto: Diana Moreno Valtierra)
El Museo El Universo de Pedro Coronel, bajo la dirección de Gabriela Vargas Ortiz, se prepara para el Festival Cultural Zacatecas con dos exposiciones temporales que destacan por su propuesta visual y conceptual. La primera es “Jardines de la Náusea”, de Guillermo Méndez, un artista que se ha especializado en el grabado pero que en esta ocasión presenta una serie de óleos en formatos circulares.
La segunda, titulada “Algo de algo”, pertenece al artista duranguense José Luis Ramírez, quien ofrece una perspectiva hiperrealista con influencias del arte pop y el cómic, explorando el concepto de la familia mexicana desde una mirada nostálgica e infantil.
Ambas exposiciones se inaugurarán el 16 de abril a las 7:30 de la noche y estarán abiertas hasta junio, ofreciendo al público una muestra del talento contemporáneo en distintas vertientes.
“Jardines de la Náusea” contará con 24 piezas de diversos tamaños, con diámetros que van de los 80 a los 29 centímetros, mientras que *Algo de algo* incluirá 10 obras de distintos formatos, algunas muy grandes.
Además, el museo planea actividades adicionales para que los visitantes puedan interactuar con los artistas a lo largo de la exhibición. Gabriela Vargas Ortiz expresó su optimismo respecto a la afluencia de visitantes durante el Festival Cultural, señalando que esta temporada suele traer un incremento en el turismo y en el interés de la población local por la oferta cultural de la ciudad.
Destacó el esfuerzo del Instituto Zacatecano de Cultura y del Gobierno del Estado por presentar un programa de calidad que fomente el turismo y refuerce la imagen de Zacatecas como un destino cultural atractivo.
En este contexto, los museos juegan un papel importante, ya que no solo abren sus puertas a todo tipo de público, sino que también ofrecen exposiciones innovadoras que enriquecen la experiencia de los asistentes.
Finalmente Gabriela Vargas resaltó que, además de estas muestras temporales, el museo cuenta con una colección permanente de gran valor, lo que hace que la visita sea enriquecedora en cualquier época del año.