No Cuentan con Permisos: Miguel Varela y Jorge Rada

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

En una conferencia de prensa, el presidente municipal de Zacatecas Miguel Varela Pinedo, acompañado de autoridades municipales y del abogado Jorge Rada Luévano, destacó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió una autorización de impacto ambiental para el proyecto (Foto: Rocio Castro Alvarado)

La suspensión definitiva de la construcción del segundo piso del bulevar metropolitano de la capital de Zacatecas continúa en pie, luego de que la jueza Tercero de Distrito del Poder Judicial otorgara una segunda suspensión provisional dentro del juicio de amparo promovido por ciudadanos inconformes con la obra.

En una conferencia de prensa, el presidente municipal de Zacatecas Miguel Varela Pinedo, acompañado de autoridades municipales y del abogado Jorge Rada Luévano, destacó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió una autorización de impacto ambiental para el proyecto.

Sin embargo, esta, condiciona su validez a la obtención de los permisos municipales, los cuales no han sido otorgados, reforzando la postura del ayuntamiento y de los quejosos en su lucha por detener el proyecto de manera definitiva.

El abogado Jorge Rada explicó que la jueza Tercero de Distrito concedió la segunda suspensión provisional a 11 quejosos a partir del 14 de marzo, con una audiencia incidental programada para el 24 de abril y una audiencia constitucional para el 11 de ese mismo mes.

La estrategia jurídica contempla la presentación de más amparos, incluyendo seis adicionales que serían promovidos por personal médico del hospital afectado por la obra.

Según Rada, el objetivo es demostrar que la construcción no cuenta con todos los permisos necesarios y que su ejecución representa un daño al medio ambiente y al patrimonio de la ciudad.

Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zacatecas, Isaac Alejandro Rivera Ruvalcaba, señaló que la manifestación de impacto ambiental presentada por el gobierno estatal ante la Semarnat contiene irregularidades y omisiones significativas.

Entre ellas, destacó la falta de permisos municipales y la ausencia de información importante para evaluar correctamente el impacto de la obra.

Además, mencionó que la autorización de la Semarnat confirma que la última instancia para aprobar o negar el proyecto es el municipio correspondiente al impacto ambiental, lo que otorga al ayuntamiento la facultad de impedir la continuación de los trabajos.

El presidente municipal Miguel Varela insistió en que el gobierno del estado no cuenta con los permisos necesarios para continuar con la obra, “no hay un visto bueno por parte de ICOMOS” y que “lo más seguro es que tampoco vaya a haber un visto bueno por parte de la UNESCO” .

Finalmente advirtió que la administración municipal seguirá recabando pruebas y argumentos para que la suspensión provisional se convierta en definitiva.