Del 5 al 13 de Abril en Tecomatlán, Puebla

Por Nallely de León Montellano

Imagen relacionado a la nota.

Del 5 al 13 de abril se llevará a cabo La XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025 del Movimiento Antorchista, donde se realizarán actividades como teatro, poesía, danza, canto y oratoria con sede en Tecomatlán, Puebla (Fotos: Diana Moreno Valtierra)

Del 5 al 13 de abril se llevará a cabo La XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025 del Movimiento Antorchista, donde se realizarán actividades como teatro, poesía, danza, canto y oratoria con sede en Tecomatlán, Puebla.

“La Espartaqueada busca difundir entre los mexicanos el gusto por la cultura y las bellas artes, porque a través de ellas, el pueblo se hermana y se solidariza para sentirnos orgullosos de nuestra patria y conscientes y organizados, poder modificar lo que no esté bien en México”, comentó Osvaldo Ávila Tizcareño, líder de Antorcha en Zacatecas.

En conferencia de prensa, integrantes de esta organización resaltaron que el propósito de dicho evento es impulsar la cultura y el arte como disciplinas mediante las cuales se puede educar a mujeres, niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como campesinos, colonos y obreros “para formar un espíritu más humano mente los hombres, requisito para entender la realidad que sufre y vive México”.

Como representantes de Zacatecas participará el Ballet Folclrores, así como artistas de diferentes expresiones de los municipios de Trancoso, Fresnillo, entre otros, con un total de 300 jóvenes zacatecanos.

Destacaron que los gastos de traslado y la realización de diversas actividades se realizan con recursos propios, sin embargo, han acudido a municipios como Fresnillo, Guadalupe, Trancoso, Vetagrande, Pánuco y Zacatecas capital para solicitar apoyo de traslado a Puebla que asciende a 420 mil pesos para el pago de 7 camiones con costo de 60 mil pesos cada uno.

“Promover la actividad artística entre las amas de casa, la juventud, los niños, constituye sin duda un acto que de alguna manera da cuenta de la capacidad que como movimiento hemos tenido de resistir los embates que hemos sufrido”, agregó Ávila Tizcareño.

Por lo anterior, reiteraron el llamado a los diferentes presidentes municipales del estado, para que se sumen al apoyo de gastos de traslado ya que hasta el momento únicamente han completado lo correspondiente al pago de dos camiones para transporte, quedando pendientes cinco más.