Se Llevará a Cabo del 13 al 20 de Abril
Por Miguel Alvarado Valle

En conferencia de prensa, la Secretaría de Turismo del Estado en conjunto con autoridades del municipio, anunciaron el Festival Cultural de Ojocaliente 2025 con el objetivo de promover las tradiciones de la región y enriquecer su oferta turística. (Foto: Rocio Castro Alvarado)
En conferencia de prensa, la Secretaría de Turismo del Estado en conjunto con autoridades del municipio, anunciaron el Festival Cultural de Ojocaliente 2025 con el objetivo de promover las tradiciones de la región y enriquecer su oferta turística.
Quien presidió el evento fue el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, acompañado por la Diputada Dayanne Cruz Hernández, Alan Humberto Martínez Gaitán regidor del municipio y Manuel de Jesús Vázquez gestor cultural, quienes detallaron las actividades que se llevarán a cabo del 13 al 20 de abril.
Dicha celebración, que rinde homenaje a Jaime Martínez Domínguez, el primer fotógrafo de la región, busca involucrar tanto a los habitantes locales como a los migrantes y turistas.
Una de los momentos destacados de esta edición será el nombramiento de la localidad de Buenavista como Pueblo Típico, distinción que fortalece la identidad local y fomenta la preservación de su patrimonio. Este reconocimiento se suma al logrado por Palmillas en 2024, como parte de un esfuerzo continuo por resaltar las riquezas culturales del municipio.
Señalaron que la Semana Cultural contará con la participación de diversos municipios invitados, como Calera, Guadalupe, Jerez, Trancoso y Villa García, que enriquecerán el programa con su folclore y tradiciones.
Durante los ocho días de celebración, se realizarán presentaciones artísticas y culturales, incluyendo danzas tradicionales, exposiciones y un conversatorio sobre la gastronomía típica de la zona.
Además de los eventos artísticos, la semana contará con actividades que destacan la gastronomía local, como un concurso de platillos típicos que incluirá categorías como la capirotada, recetas familiares y platillo de innovación.
El festival también se enriquecerá con la participación de otros actores culturales, como el Instituto Municipal de Cultura de Ojocaliente y el Comité Palmillas Pueblo Típico.
Además, se destacarán otras actividades de gran tradición, como el Viacrucis Viviente, que es uno de los más importantes de la región, y que, como cada año, atraerá a numerosos feligreses y visitantes.
Por último, resaltaron que el municipio espera atraer a más turistas, fortalecer su identidad y ofrecer a los asistentes una experiencia auténtica y enriquecedora.