“Hay Espacios Vandalizados”
Por Miguel Alvarado Valle

El diputado local Óscar Rafael Novella Macías, presidente de la Comisión de Desarrollo Cultural, reconoció que algunos espacios del Centro Histórico de Zacatecas se encuentran en condiciones de abandono o han sido objeto de vandalismo a lo largo de los años (Foto: Rocio Castro Alvarado)
El diputado local Óscar Rafael Novella Macías, presidente de la Comisión de Desarrollo Cultural, reconoció que algunos espacios del Centro Histórico de Zacatecas se encuentran en condiciones de abandono o han sido objeto de vandalismo a lo largo de los años.
Para revertir esta situación, planteó la necesidad de articular políticas públicas que promuevan el uso responsable y creativo de estos sitios patrimoniales.
Desde el ámbito legislativo, señaló que se ha comenzado a trabajar de manera coordinada con diversas instituciones como la Junta de Monumentos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), con el objetivo de crear condiciones que garanticen la conservación, protección y aprovechamiento de los espacios públicos con valor histórico.
Novella Macías destacó que esta agenda forma parte del proceso integral de pacificación del estado, en el que el acceso al arte y la cultura se convierte en una herramienta fundamental para fomentar el tejido social.
“En una ciudad como Zacatecas, que es un museo en sí misma, es necesario conservarla, protegerla y reactivar estos lugares para convertirlos en escenarios de expresión artística y participación comunitaria”, enfatizó.
En este sentido, anunció que próximamente se llevará a cabo un foro de parlamento abierto para analizar las leyes en materia cultural y abrir el diálogo con la sociedad civil, creadores, gestores culturales e instituciones públicas.
Indicó que en este ejercicio legislativo también se revisará la ley de mecenazgo que quedó pendiente, y que busca impulsar la participación del sector privado en la promoción de actividades culturales mediante incentivos y mecanismos de colaboración.
El legislador reconoció que uno de los principales desafíos es la falta de recursos suficientes para atender todas las necesidades del patrimonio. Sin embargo, insistió en que más allá del presupuesto, lo esencial es la voluntad política y la coordinación entre poderes e instituciones.
“Debe haber una interlocución constante entre el Ejecutivo, el Legislativo e incluso el Judicial, cada uno en el marco de sus atribuciones, para que juntos podamos fortalecer una política cultural integral”, explicó.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a la sociedad zacatecana a valorar y proteger su ciudad, que consideró una verdadera joya de la arquitectura.