En la Primera Muestra del Taller Infantil
Por Miguel Alvarado Valle

Con la exposición “Cielos Zacatecanos”, la Academia de Artes Folklore celebró la primera muestra colectiva del Taller Infantil de Artes Plásticas, resultado de tres meses de trabajo creativo en el que participaron 20 niñas y niños (Foto: Rocio Castro Alvarado)
Con la exposición “Cielos Zacatecanos”, la Academia de Artes Folklore celebró la primera muestra colectiva del Taller Infantil de Artes Plásticas, resultado de tres meses de trabajo creativo en el que participaron 20 niñas y niños.
La exhibición reunió un total de 47 piezas principalmente con la técnica de acuarela, inspiradas en los atardeceres del estado, como una forma de enseñar teoría del color y al mismo tiempo fomentar la observación del entorno natural.
Jorge Rodríguez, maestro de artes, explicó que la elección del cielo como tema fue estratégica, pues permite a los pequeños artistas adentrarse en los matices y posibilidades del color, desarrollando su percepción visual.
Lorena del Carmen Duarte Carrillo directora de la academia, mencionó que la exposición también fue una oportunidad para que los niños comprendieran el valor de mostrar su trabajo al público y se sintieran parte activa de un entorno cultural.
Daniela Toribio maestra de la academia, coincidió en que este tipo de experiencias son esenciales para ampliar las posibilidades de desarrollo de los menores, “Más allá de si quieren dedicarse a las artes o no, lo importante es que entiendan que tienen herramientas para expresarse y a su vez tener una visión más amplia”.
La Academia de Artes Folklore, con más de cinco años de trayectoria, ofrece talleres de danza y artes plásticas, apostando por una formación multidisciplinaria y sin límites de edad.
Una de las expositoras, Valeria Alejandra Borrego, compartió cómo ha sido su proceso en el taller: “Al principio un poco difícil, sólo usaba plumones y acuarela, pero ahora ya manejo acrílico, pasteles y otras técnicas. Me ha ayudado mucho a experimentar y aprender más”.
Finalmente las autoridades de la Academia de Artes Folklore invitaron a más familias a integrarse a su comunidad, con sede en la Av. García Salinas, colonia Arboledas, donde ofrecen clases entre semana y programas sabatinos.
El evento contó con la presencia de invitados especiales como la directora general de la Junta Local de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado, Raquel Ciceley Toribio Rivas; el diputado local Óscar Novella, y la directora de Mezquite Teatro, Frida Barrios, quienes reconocieron el esfuerzo de la academia por fomentar el arte en edades tempranas.