“Policías ya Ganan $16 mil Mensuales”

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

En un esfuerzo por reforzar la seguridad pública de la entidad, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Eduardo Flores Sonduk, informó que 48 municipios han formalizado su participación en un convenio con gobierno del estado que permitirá una inversión superior a los 250 millones de pesos. (Foto: Rocio Castro Alvarado)

En un esfuerzo por reforzar la seguridad pública de la entidad, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Eduardo Flores Sonduk, informó que 48 municipios han formalizado su participación en un convenio con gobierno del estado que permitirá una inversión superior a los 250 millones de pesos.

Señaló que este recurso será destinado exclusivamente al fortalecimiento de las policías municipales, con un enfoque particular en la reducción del déficit policial, la homologación salarial y la mejora de las condiciones laborales y operativas de los elementos.

De acuerdo con el funcionario, este convenio contempla diversas acciones integrales que incluyen la adquisición de equipamiento, patrullas y tecnología para los centros de monitoreo (C2, C3, C4 y el nuevo C5), así como el reforzamiento de los controles de confianza y la formación equivalente para nuevos elementos.

Además, se busca dignificar la labor policial a través de la homologación salarial, estableciendo un ingreso base mensual de 16 mil pesos, acompañado de un seguro de vida universal por 1.2 millones de pesos y un apoyo para gastos funerarios de hasta 50 mil pesos.

Recalcó que uno de los principales retos sigue siendo el déficit de elementos en las corporaciones municipales, ya que actualmente, el estado registra un faltante de alrededor de mil 500 policías, cifra que se pretende reducir a menos de mil al cierre del ejercicio 2025.

Sin embargo, enfatizó que ya se han incorporado más de 200 nuevos elementos en lo que va del año, por lo cual, las autoridades están intensificando la convocatoria en instituciones de nivel medio superior y superior, con el objetivo de atraer a jóvenes recién egresados para que se sumen al servicio de seguridad en sus propias comunidades.

“Queremos que él policía sea conocido en el pueblo, de eso se trata, que haga proximidad y haga vinculación social, en eso estamos enfocados”, añadió.

En cuanto a los convenios, aunque el plazo oficial para la firma concluyó el 31 de marzo, el estado solicitó una prórroga de 10 días al Sistema Nacional de Seguridad Pública para lograr el cierre completo del acuerdo.

“Expondremos aquellos que no estén firmando estos convenios porque entonces podremos decir que ellos serán autosuficientes si no quieren la ayuda del gobierno. Falta Apulco, Mezquital del Oro, Momax, entre otros”.