Pasan Penurias 450 Trabajadores; Gobierno Indiferente

Por Nallely de León Montellano

Imagen relacionado a la nota.

Desde temprana hora de este jueves, personal adscrito a los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) Emiliano Zapata del Frente Popular de Lucha de Zacatecas, bloquearon los accesos de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y el complejo de Ciudad Administrativa respectivamente, en protesta por el incumplimiento del pago de su salario desde hace cuatro meses. (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Desde temprana hora de este jueves, personal adscrito a los Centros de Desarrol lo Infant i l (CENDI) Emi l iano Zapata del Frente Popular de Lucha de Zacatecas, bloquearon los accesos de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y el complejo de Ciudad Administrativa respectivamente, en protesta por el incumplimiento del pago de su salario desde hace cuatro meses.

Dicha situación afecta a un total de 450 trabajadoras y trabajadores de estos centros educativos, incluyendo a docentes de prepas quienes relataron que han tenido grandes complicaciones financieras ante la ausencia de su salario, siendo ellos los más afectados de esta situación.

Al respecto, lamentaron que, a 10 días del presente mes, no han recibido el pago de su salario, así como el adeudo generado de los meses anteriores, por lo que pidieron escuchar las razones del gobierno estatal, dado que la autorización de dichos pagos debe llegar forzosamente a la SEFIN validada por la Secretaría de Educación.

Mencionaron que de acuerdo a la información que han recibido, dicho documento está ‘atorado’ en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pese a que en un primer momento las autoridades se comprometieron a darle agilidad al proceso, lo cual no ha sucedido.

Durante la manifestación, los inconformes gritaban repetidamente la consigna de ¡si no hay solución, habrá revolución!, ya que, lamentaron no recibir atención alguna de las autoridades a pesar de los acuerdos anteriores.

De igual manera, advirtieron que, en esta ocasión no se retirarán de la Secretaría de Finanzas y el resto de las oficinas gubernamentales hasta en tanto las autoridades no accedan a negociar y dar soluciones definitivas a dicha problemática.