Duelen más Cuando las Hacen Nuestros Hermanos: Obispo Noriega

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

Durante su mensaje en la celebración del Domingo de Ramos que marca el inicio de la Semana Santa en el Año Jubilar 2025, el Obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, reflexionó sobre la tristeza que ha percibido entre los fieles de la Diócesis, a quienes instó a mirar a Cristo para recuperar la esperanza, recordar la misión cristiana y asumir con dignidad las cruces personales y colectivas (Foto: Rocio Castro Alvarado)

Durante su mensaje en la celebración del Domingo de Ramos que marca el inicio de la Semana Santa en el Año Jubilar 2025, el Obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, reflexionó sobre la tristeza que ha percibido entre los fieles de la Diócesis, a quienes instó a mirar a Cristo para recuperar la esperanza, recordar la misión cristiana y asumir con dignidad las cruces personales y colectivas.

“Hemos iniciado de esta manera la Semana Santa 2025… con gloria y pasión, con ramos y flores, pero también con cruces”, expresó el obispo ante los asistentes al templo. Recordó que hace cinco años, en 2020, la Cuaresma y la Semana Santa fueron vividas entre incertidumbres por la llegada de la pandemia de COVID-19, por lo que hasta el día de hoy consideró que aún hay heridas abiertas.

“Hay mucha gente herida y las heridas duelen más cuando son ocasionadas por los propios hermanos”, lamentó, haciendo eco de los rostros tristes que ha visto en sus recorridos por 59 parroquias en el último año y medio.

“En la plática ya en el encuentro personal hay tristeza, hay silencio, hay impotencia, hay un no saber qué esperar”, dijo.

En su mensaje, destacó el simbolismo del Domingo de Ramos, el único día del año en el que se leen dos evangelios: uno que narra la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y otro que relata su pasión. En este contraste, explicó el obispo, está contenida la esencia del camino cristiano: para alcanzar la gloria se debe pasar por la cruz. A partir de la figura de Jesús y su fidelidad al Padre hasta la muerte.

Noriega Barceló propuso dos enseñanzas para vivir esta Semana Santa: no dejarse vencer por la tristeza y ser como el “sireneo” que ayuda a cargar la cruz de los demás. Esa figura del Sireneo (el hombre que ayudó a Jesús a llevar su cruz camino al calvario) fue central en el llamado del obispo, afirmando que aunque al principio nadie desea el sufrimiento, hay quienes terminan encontrando esperanza en ayudar a otros.

“Tú puedes ser sireneo de tus hermanos”, insistió.

Finalmente, el obispo Sigifredo Noriega invitó a que cada quien viva esta Semana Santa con sentido profundo, más allá de las vacaciones o los rituales.

Vendedores de palmas en domingo de Ramos

En el mismo contexto, comerciantes como Magdalena Valdez Cristóbal, originaria del Estado de México, también se hacen presentes cada año en Zacatecas para ofrecer productos tradicionales, como palmas tejidas y Cristos hechos a mano.

Magdalena, quien aprendió desde niña el arte de trenzar la palma, lamentó que las ventas en este Domingo de Ramos hayan comenzado lentas, aunque tiene la esperanza de que mejoren conforme avanza el día.

“Venimos desde muy lejos con la ilusión de vender lo que traemos, de regresarnos con gusto”, comentó, mientras ofrecía sus piezas entre 35 y 80 pesos, dependiendo del tamaño.