“Cuarenta Años Elaborando y Vendiendo Dulces Típicos”

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

Con más de 40 años dedicándose a la venta de dulces típicos, Martha Estela Hernández es una de las comerciantes zacatecanas que, año con año, participa en el Festival Cultural de Zacatecas con la esperanza de mantener vivas las tradiciones y sostener su negocio familiar. (Foto: Rocio Castro Alvarado)

Con más de 40 años dedicándose a la venta de dulces típicos, Martha Estela Hernández es una de las comerciantes zacatecanas que, año con año, participa en el Festival Cultural de Zacatecas con la esperanza de mantener vivas las tradiciones y sostener su negocio familiar.

Originaria de la capital de Zacatecas, Estela Hernández no sólo comercializa estos productos, sino que también los elabora, con recetas transmitidas de generación en generación.

“Yo fabrico mucha parte del dulce que estamos vendiendo”, comentó con orgullo mientras mostraba la gran variedad de productos que tenía en su mesa. Asimismo comentó que los puestos de los dulces típicos se instalaron apenas el día anterior en el Portal de Rosales y durarán hasta el término del Festival Cultural, el 26 de abril. Sin embargo, apuntó que hasta el momento la respuesta de la gente ha sido muy baja, “está solo, muy tranquilo. Esperemos que en el transcurso de esta semana nos vaya bien”.

Destacó que tanto ella como otros comerciantes tienen la expectativa de que los turistas y los zacatecanos se animen a visitar los espacios del festival y consuman productos locales, contribuyendo así a la economía de quienes han dedicado toda una vida a mantener vivas las tradiciones gastronómicas del estado.

Además destacó que en todos sus años que tiene como comerciante, las condiciones para el comercio han cambiado de manera drástica en los últimos años. Recordó que, hace una década, “no le quedaba a uno ni una melcocha en la mesa”, pero en la actualidad, las ventas han disminuido notablemente, fenómeno que atribuye a dos factores: la pandemia y la creciente inseguridad.

“A partir de la pandemia sí bajó un poco, y a partir de la inseguridad que tenemos ha bajado mucho el turismo y han bajado mucho las ventas”, resaltando que la falta de visitantes y consumidores no es un problema exclusivo de este año, sino una tendencia que ha ido agravándose. Ante este panorama, la comerciante hizo una invitación a quienes aún no se han dado la vuelta por el Festival Cultural: “aquí estamos como cada año, para que vengan y se lleven sus dulces zacatecanos”.