“No es Excusa, hay qué Reconocer”
Por Nallely de León Montellano

Ulises Mejía Haro, diputado federal de Morena, reconoció que existe un problema crítico de desabasto de medicamentos en la entidad, lo cual, a decir del legislador es una situación que se ha ido complicando por situaciones como la crisis de la industria farmacéutica y la llegada de la pandemia en 2020 (Fotos: Diana Moreno Valtierra)
Ulises Mejía Haro, diputado federal de Morena, reconoció que existe un problema crítico de desabasto de medicamentos en la entidad, lo cual, a decir del legislador es una situación que se ha ido complicando por situaciones como la crisis de la industria farmacéutica y la llegada de la pandemia en 2020.
“No son excusas, simplemente hay que conocer cómo está la situación”, mencionó. En este sentido, Mejía Haro consideró que hace falta centralizar la compra de medicamentos, que se generen centros de distribución por circunscripción para que no falte la atención médica, así como el aporte de cada estado para la compra de medicamentos como forma de préstamo para darle respuesta inmediata a la población “mientras que la federación adquiere los medicamentos y el día de mañana los regresan con una obra, con ampliación del presupuesto, o algo”.
En el tema de seguridad, subrayó la importancia de que las autoridades continúen trabajando en la estrategia de combate ya que, si bien, el índice de homicidios ha disminuido de manera importante, el tema de desapariciones forzadas sigue siendo una problemática preocupante.
“Debemos tomar en cuenta que hay que generar esa estrategia en todo lo demás, tanto en el fuero federal como en el fuero común es fundamental la coordinación”, agregó.
Reiteró que el tema de inseguridad es multifactorial, es decir, puede generarse por la falta de empleo, por la falta de flujo económico en los negocios, por falta de viviendas dignas, por la falta de servicios básicos en algunas colonias entre otros elementos que generan la inseguridad.
“Uno de los cuadrantes es detectar qué es lo que genera la inseguridad, el segundo elemento es la inteligencia, es fundamental que haya una inteligencia no solamente de contención sino de prevención y la coordinación con los tres órdenes del estado y la profesionalización de nuestros cuerpos policiacos”, mencionó el diputado.