“Llegaron Amenazando con Decomisos y Multas de $17 mil”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relacionado a la nota.

Edith Ramírez Jáquez, gestora y fundadora del Bazar dominical Soñadoras (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Edith Ramírez Jáquez, gestora y fundadora del Bazar dominical Soñadoras, denunció actos de intimidación por parte de representantes de la comisión de comercio, turismo servicios públicos y regidoras del Ayuntamiento de Zacatecas, respecto a la instalación y permisos del bazar en las inmediaciones del parque Sierra de Álica.

En rueda de prensa, Ramírez Jáquez detalló que el pasado domingo 13 de abril, los servidores públicos de las áreas municipales antes mencionadas, acudieron a las instalaciones del bazar con la intención de cobrar la cantidad de 44 pesos por metro cuadrado a cada emprendimiento sin previo aviso, “y nos amenazaron con desalojarnos a la fuerza, decomisar mercancía y cobrarnos una multa de 17 mil pesos en caso de hacer caso omiso”.

En este sentido, la organizadora del bazar explicó que, apenas el pasado viernes 11 de abril buscaron a las autoridades municipales para tratar el tema de los permisos entre otros aspectos del proyecto, cuya reunión fue propuesta para después de la temporada vacacional, por lo que dijo parecerle extraña la presencia ‘agresiva’ de integrantes del ayuntamiento solo dos días después.

De igual manera, expuso que cuenta con un permiso cuyo pago por el uso de las instalaciones del parque está condonado, sin embargo, por su parte realiza un cobro mensual de 300 pesos a cada emprendimiento cuyo recurso recaudado es destinado a la renta de mobiliario, gestiones para la mejora del parque, actividades recreativas y culturales, así como el pago para el personal del staff, entre otros aspectos.

“No se puede intentar desmantelar algo que ha funcionado y que beneficia a la sociedad, solo por intereses personales o políticos”.

Por ello, hizo un llamado a las autoridades municipales a acercarse al proyecto para efecto de comprobar su funcionalidad, además de generar diálogo con respeto y claridad para establecer acuerdos, ya que, el Ayuntamiento sugiere que los emprendedores del bazar se integren al padrón de comerciantes del municipio, sin embargo, esta no es opción para ellos dado que, de ser así, dejaría de funcionar como un proyecto cultural autogestivo y solidario.

“Estamos aquí para que el bazar soñadoras siga siendo un espacio de oportunidades, cultura y bienestar para Zacatecas”.

Por último, agregó que la administración municipal, a través de Miguel Varela y Erick Fabián Muñoz se comprometió a brindar su respaldo el pasado 30 de septiembre de 2024, durante su última reunión formal con el alcalde, quien reconoció la importancia de este tipo de proyectos para la ciudadanía.

“Nos brindó su respaldo y prometió facilitar servicios básicos como luz eléctrica, limpieza en el área, y la condonación del permiso. En esta misma línea se nos aseguró la renovación del permiso para el 2025 por parte de la dirección de permisos y licencias”, finalizó.