Con Exposición Fotográfica “Piedra Sobre Piedra”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

En el marco de la conmemoración de los 200 años de la construcción de la fachada del Catedral Basílica de Zacatecas, este jueves, en el patio del Obispado se inauguró la exposición fotográfica titulada “Sobre esta Piedra”, la cual es una recopilación de incontables oracoines, alegrías, lágrimas y esperanzas. (Foto: Diana Moreno Valtierra)

En el marco de la conmemoración de los 200 años de la construcción de la fachada del Catedral Basílica de Zacatecas, este jueves, en el patio del Obispado se inauguró la exposición fotográ􀂿ca titulada “Sobre esta Piedra”, la cual es una recopilación de incontables oraciones, alegrías, lágrimas y esperanzas.

Acompañado de la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús Muñoz Reyes, el obispo de la Diócesis de Zacatecas Sigifredo Noriega Barceló fue quien de encargó de realizar el acto de inauguración de dicha muestra fotográfica de piezas de cantera que son parte del embellecimiento de este monumento histórico.

Cada fotografía, relata información precisa sobre las diferentes piezas y los diversos detalles sacros que forman parte importante de la historia de la catedral basílica de Zacatecas.

Durante su mensaje, el obispo mencionó que, desde su perspectiva la exposición tiene el signi􀂿cado del disfrute de lo que proyectan quienes construyeron la bella fachada de la catedral basílica generación tras generación.

“Una de esas generaciones somos nosotros, me encanta ver ese lado del ser humano porque casi todo el tiempo vemos el lado débil, el lado frágil, pero esto es lo que nos hace caminar con sentido”, expresó.

En este sentido, refirió que la apreciación de monumentos históricos es el legado que debe dejarse para las generaciones futuras, quienes en su momento apreciarán la estructura de fachadas como la de la Catedral Basílica.

Por su parte, María de Jesús Muñoz Reyes, agregó que “he sido testigo del entusiasmo con el que han trabajado para llevar a buen puerto esta exposición, todos han aportado algo extraordinario y a nosotros nos toca disfrutar”.

La muestra data de 1742, año en que se colocó la última piedra de dicha fachada misma que, en aquel entonces era conocida como la Iglesia Parroquial Mayor.