Arrancó la Segunda Jornada
Por Nallely de León Montellano

Este viernes arrancó la Segunda Jornada Quirúrgica de Labio Leporino y Paladar Hendido en Zacatecas 2025, cuyos trabajos se realizan de manera interinstitucional entre el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la Universidad Autónoma de Durango (UAD) y el IMSS Bienestar (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Este viernes arrancó la Segunda Jornada Quirúrgica de Labio Leporino y Paladar Hendido en Zacatecas 2025, cuyos trabajos se realizan de manera interinstitucional entre el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la Universidad Autónoma de Durango (UAD) y el IMSS Bienestar.
Durante este fin de semana, 19 niñas y niños serán beneficiados con la atención de intervenciones quirúrgicas de manera gratuita, lo cual es una gestión de la Asociación Sonrisa Feliz de Culiacán Sinaloa y el médico Héctor Martínez Pérez, quien es egresado de la Universidad Autónoma de Durango campus Zacatecas.
En este sentido, Gonzalo Milán Gil, médico integrante de la Asociación “Sonrisa Feliz” expuso que, en México, existen al menos 150 mil pacientes en espera de ser operados, ya que comúnmente el costo de estas cirugías oscila entre los 40 y 50 mil pesos.
Por lo anterior, subrayó la importancia de que jornadas de intervención quirúrgica como estas, sean dirigidas a pacientes que realmente lo necesitan y quienes pudieran tener dificultades para costear la operación.
Además, detalló que este tipo de intervenciones implica un tratamiento integral, es decir, hay casos en los que son necesarias hasta cuatro cirugías además de las terapias y el proceso de adaptación para que los pacientes puedan comenzar una nueva vida.
En este tenor, dio a conocer que, tres de los pacientes que fueron intervenidos durante la jornada del 2024, tendrán seguimiento médico a su primera cirugía y además, existe la posibilidad de que, aunado a los 19 pacientes programados puedan atenderse a seis pacientes más dependiendo del desarrollo de las cirugías agendadas.
El labio leporino y el paladar hendido son malformaciones congénitas que afectan a una gran cantidad de niños en México, siendo éste uno de los problemas de salud pública más graves, especialmente en poblaciones económicamente desprotegidas.