“Crecí Vendo a mi Padre Trabajar”

Imagen relacionado a la nota.

Desde su taller improvisado en el patio de su casa en Guadalupe, Zacatecas, Marcos Rodríguez Acosta, con nueve años de trayectoria en la ebanistería y grabado, ha logrado que su arte en madera trascienda fronteras (Foto: Cortesía)

Desde su taller improvisado en el patio de su casa en Guadalupe, Zacatecas, Marcos Rodríguez Acosta, con nueve años de trayectoria en la ebanistería y grabado, ha logrado que su arte en madera trascienda fronteras.

Relató que el origen de su arte está profundamente enraizado en su historia familiar, dado a que creció viendo a su padre trabajar la madera como pasatiempo, por lo que decidió dedicarse por completo a la carpintería artística.

Indicó que a través de las redes sociales, sus piezas han llegado a Estados Unidos, Argentina, Rusia y casi todos los estados de la República Mexicana, llevando su arte zacatecano a diferentes rincones del mundo.

Enfatizó que su talento no ha pasado desapercibido, ya que recientemente fue contactado por Big Javy, vocalista de la banda Inspector, para encargarle un bastón personalizado.

Además, una de sus obras destacadas es la ornamentación de un árbol en la plaza principal de Guadalupe, donde talló símbolos representativos, como los conos de Santa Mónica, generando admiración entre los visitantes.

Por otra parte, mencionó que el camino que ha recorrido en este arte no ha sido fácil, puesto que ha enfrentado momentos donde la incertidumbre le hizo dudar de su vocación, además de la constante lucha contra el regateo que suele enfrentar cualquier artesano mexicano.

A pesar de ello, nunca abandonó su pasión y ha mantenido precios accesibles con la convicción de que el arte debe ser alcanzable, vendiendo esculturas desde 300 pesos hasta piezas más elaboradas que pueden llegar a los 1,300, dependiendo del nivel de detalle, tamaño y complejidad.

Asimismo explico que trabaja con base en ideas que sus clientes le comparten, ya sea una escultura de inspiración africana o una carreta tradicional mexicana, involucrándose en todo el proceso creativo, desde el boceto hasta el tallado final.

De cara al futuro, Rodríguez Acosta sueña con tener una exposición individual dentro de una de las bóvedas en la Ciudadela del Arte en Zacatecas, donde actualmente expone junto a otros artistas.

Finalmente comentó que su meta es mostrar al público una colección exclusivamente suya, consolidando su identidad como artista y llevando su arte más lejos.