Estudiantes Bloquean Acceso a Unidad Académica de Derecho
Por Nallely de León Montellano

Bajo el cuestionamiento de ¿Dónde están nuestras cuotas? estudiantes de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) bloquearon los accesos del plantel, debido al mal manejo de recursos correspondientes a las cuotas de los estudiantes. (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Bajo el cuestionamiento de ¿Dónde están nuestras cuotas? estudiantes de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) bloquearon los accesos del plantel, debido al mal manejo de recursos correspondientes a las cuotas de los estudiantes.
En este sentido, los estudiantes refi eren que, el pasado 7 de abril de 2025, el secretario administrativo de la UAZ, Agustín Serna, presentó ante el H. Consejo Universitario una solicitud de procedimiento administrativo en contra del director, secretario administrativo y secretario de extensión de la Unidad Académica de Derecho.
“Dicho documento es el trabajo de una investigación administrativa que se origina por denuncias de compañeros estudiantes que se ven afectados por cobros dobles y en efectivo de cartas pasantes, cursos de titulaci ón y cuotas de primer ingreso, señalaron los estudiantes inconformes.
Entre las observaciones, señalaron la existencia de recibos elaborados de forma manuscrita por concepto de cartas de pasante fi rmados y sellados por la Secretaría de Extensi ón con el logotipo de la administración anterior aunado al cobro doble hacia algunos estudiantes por el mismo concepto.
En el caso de la Unidad Académica de Derecho en Zacatecas contabilizaron 114 fi chas de pago, 49 de Fresnillo y 138 del SUA Derecho donde se señala que hay cuantiosos descuentos sin emitir el criterio para tales.
Hemos recabado múltiples testimonios de nuestros compañeros de primeros semestres en Zacatecas y Fresnillo donde ellos señalan que hay una muy grande diferencia entre el pago en efectivo que realizaron en las ofi cinas de la unidad académica y la fi cha de pago generada en el portal de pago de la UAZ.
También señalaron que hay una disminución de ingresos de la unidad académica por hasta 2 millones de pesos en los ejercicios fi scales de 2023 y 2024, la cual se determina como una disminución injustifi cada en los ingresos declarados de los conceptos de cuotas de nuevo ingreso y cursos de titulación.
Subrayaron que hasta el momento no existen avances de las investigaciones antes mencionadas, razón por la cual decidieron manifestarse estableciendo como principales demandas que se presente el secretario administrativo de la UAZ para que informe sobre los resultados de su investigación expuesta en el H. Consejo Universitario el día 07 de abril del 2025.
También exigieron la presencia del secretario general Armando Flores para que nos informen del avance de la investigación en cuanto a las responsabilidades administrativas en que hayan incurrido las autoridades de la Unidad Académica de Derecho”.
Llamaron a Raúl Federico García Pérez, director con licencia de la UAD para que presente un informe fi nanciero de ingreso y gasto de los ejercicios fi scales 2021-2025 ejercidos durante su administración y de igual manera a que no se tomen represalias en contra de las y los estudiantes inconformes quienes argumentaron que están en su legítimo derecho de exigir cuentas claras respecto a los recursos de la unidad académica y exigieron el nombramiento de un director interino para que tome las riendas de la unidad académica.
Postura de las Autoridades Académicas
Al arribar a la Unidad Académica de Derecho, Armando Flores, secretario general interino de la UAZ recibió el pliego petitorio de los estudiantes, asegurando que responderán lo manifestado en el mismo para que se turne a las instancias competentes.
Agregó que no se tomará ningún tipo de represalias en contra de las y los estudiantes inconformes, sin embargo, llamó a agotar todas las instancias posibles para no llegar a tomar las instalaciones del plantel.