reparan Marcha y Mitin Para 1 de Mayo
Por Nallely de León Montellano

Acompañados del Frente Social por la Soberanía Popular (FSSP), integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de las secciones 34 y 58 dieron a conocer los detalles de la marcha del próximo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Acompañados del Frente Social por la Soberanía Popular (FSSP), integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de las secciones 34 y 58 dieron a conocer los detalles de la marcha del próximo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo.
En rueda de prensa, Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34, así como Marcelino Hernández Rodarte, líder de la sección 58, dieron a conocer que ese día realizarán una manifestación a través de una marcha cuyo recorrido partirá desde la fuente de los conquistadores, calle Juan de Tolosa y Avenida Hidalgo, hasta el cruce con Avenida Juárez donde culminarán con un mitin.
Señalaron que el eje central de la manifestación será la lucha por la seguridad social de la clase trabajadora, aumentos salariales, la reducción de la jornada laboral, vivienda, vacaciones, reparto de utilidades y la reforma agraria para el sector del campo, la cual no ha sido aceptada.
Destacaron que continuarán con la exigencia de la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007 impuesta por el gobierno del entonces presidente de la República Felipe Calderón “que en los hechos, privatizó la seguridad social afectando gravemente a los trabajadores al servicio del Estado, entre ellos, los trabajadores de la educación”.
Para tal efecto, recordaron que están convocando a un paro nacional indefi nido a partir del próximo 15 de mayo, que en el caso de la sección 34 se contará con la participación aproximada de 5 mil escuelas, mientras que en lo que refi ere a la sección 58 serán alrededor de mil 200 instituciones.
Tras una consulta realizada a todo el magisterio zacatecano, se arrojó un resultado del 91.
74 % de aprobación y deseo de contribuir a las jornadas nacionales por la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 “y por tanto, obedeciendo el mandato de nuestras bases, vamos a participar en esta huelga nacional”.
El paro nacional dará inicio con una marcha multitudinaria en la capital y de manera simultánea en la Ciudad de México, mientras que las acciones que se van a llevar a cabo se defi nirán durante la semana que transcurre y la próxima a través de 14 reuniones regionales en el caso de la sección 34.