El Evento Reunió a Destacados Escritores
Por Miguel Alvarado Valle

En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, el H. Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Dirección General de Cultura y su Unidad de Bibliotecas, llevó a cabo un conversatorio en la Casa Municipal de Cultura, con el propósito de reexionar sobre el papel del libro en la sociedad actual, su evolución a lo largo del tiempo y los retos contemporáneos para autores y lectores. (Fotos: Rocio Castro Alvarado)
En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, el H. Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Dirección General de Cultura y su Unidad de Bibliotecas, llevó a cabo un conversatorio en la Casa Municipal de Cultura, con el propósito de reexionar sobre el papel del libro en la sociedad actual, su evolución a lo largo del tiempo y los retos contemporáneos para autores y lectores.
El evento reunió a destacados escritores y autoridades culturales, en un espacio que, además de rendir homenaje al libro, propició un diálogo enriquecedor entre los participantes.
Sergio Ríos Sandoval, responsable de la Unidad de Bibliotecas, expresó su satisfacción por la realización del evento en un recinto que consideró símbolo de la vida cultural de la ciudad. Agradeció también la presencia de instituciones educativas, autoridades culturales y escritores zacatecanos que han aportado al desarrollo literario del estado.
Asimismo las autoridades presentes reconocieron la importancia del libro como medio de transmisión de conocimiento y como herramienta fundamental para el pensamiento crítico.
Posteriormente, María del Mar de Ávila Ibargüengoytia directora del Área de Arte y Cultura de Zacatecas, destacó el valor de las bibliotecas públicas como guardianas de los sueños, la fantasía y el conocimiento.
En este sentido, reconoció la labor de los bibliotecarios como custodios del patrimonio literario, y resaltó que promover la lectura y defender los derechos de autor es una tarea colectiva. En su intervención, nombró con especial aprecio a los escritores presentes, entre ellos Jael Alvarado Jáquez, Brenda Ortiz Cos, Javier Acosta Escareño, el doctor Bermudo Carrillo Trujillo y la escritora Sara Andrade.
La escritora Sara Andrade, encargada de moderar el conversatorio, planteó una serie de reexiones iniciales que orientaron el diálogo: cómo se concibe el libro como objeto en una era de digitalización acelerada, y cuáles son los desafíos que enfrentan los autores para publicar, proteger y difundir sus obras.