“Del 7 al 9 de Mayo; Organiza la UAZ”

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relativa a la nota.

Del 7 al 9 de mayo, Zacatecas recibirá a investigadores de Iberoamérica durante las Onceavas Jornadas Iberoamericanas de Interacción Humano-Computadora, informó Huitzilopochtli Luna García, investigador de la UAZ (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Del 7 al 9 de mayo, Zacatecas recibirá a investigadores de Iberoamérica durante las Onceavas Jornadas Iberoamericanas de Interacción Humano-Computadora, informó Huitzilopochtli Luna García, investigador de la UAZ.

El evento es organizado por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de la Maestría en Ciencias del Procesamiento de la Información, con el respaldo del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología e Innovación (COZCYT) y el Gobierno del Estado.

El responsable de la maestría en ciencias del procesamiento de la información, señaló que este año la temática central será la Interacción Humano-Tecnología, con énfasis en el desarrollo de interfaces y la integración de Inteligencia Arti􀂿cial, “se busca re􀃀exionar sobre los bene􀂿cios y riesgos de las tecnologías emergentes”.

Durante tres días, apuntó, se presentarán 63 ponencias en cinco mesas de trabajo, además de 12 conferencias magistrales impartidas por especialistas de Alemania, España, Colombia, Brasil y Chile.

Hamurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), informó que las actividades se realizarán en tres sedes: lunes y martes en la UAZ, como parte de la Escuela de Verano Internacional, y de miércoles a viernes en la Ciudadela del Arte y el Teatro Fernando Calderón.

“Este es un espacio para el diálogo entre academia e industria. Buscamos generar sinergias para el desarrollo de tecnología con impacto social”, explicó. Asimismo, informó que como parte del evento, se impartirán cuatro talleres gratuitos, con temáticas como inteligencia arti􀂿cial aplicada a la industria automotriz, realidad virtual y diseño de interfaces; los talleres estarán abiertos al público en general.

Finalmente expuso que la Escuela de Verano reunirá a estudiantes de países como Alemania, Brasil, Colombia y Perú, gracias al apoyo institucional, recibirán hospedaje y alimentación durante su estancia.

La participación es gratuita para docentes y estudiantes y solo quienes deseen obtener el kit de bienvenida deberán cubrir una cuota y para consultar el programa completo, los talleres y las conferencias, pueden consultar eso sito web o􀂿cial.