“Los Eventos Masivos nos Sacaron Adelante”
Por Miguel Alvarado Valle

Javier Galaviz González, líder del Movimiento Nacional Taxista en el estado, quien destacó que el gremio vivió días con más actividad, principalmente por la movilidad de personas locales, más que por visitantes foráneos (Foto: Archivo Página 24)
Pese a las bajas cifras de turismo reportadas por operadores turísticos en Zacatecas durante la temporada vacacional reciente, el gremio de taxistas logró una recuperación moderada en sus ingresos, especialmente impulsada por eventos masivos como el concierto de El Tri.
Así lo aseguró Javier Galaviz González, líder del Movimiento Nacional Taxista en el estado, quien destacó que el gremio vivió días con más actividad, principalmente por la movilidad de personas locales, más que por visitantes foráneos.
Afirmó que, a diferencia del transporte turístico, que depende casi exclusivamente del arribo de visitantes, los taxistas se sostienen mayoritariamente del movimiento de la población local y de los eventos organizados en la capital.
“Cuando vino El Tri hubo muchísimo trabajo, fue una tarde-noche muy activa para nosotros”, explicó, resaltando que ese tipo de actividades benefician directamente al sector que representa. En el tema de la seguridad, el líder del Movimiento destacó que se obtuvo un “saldo blanco”, lo cual consideró un logro signicativo y un paso adelante en garantizar un entorno más tranquilo para el desempeño del trabajo de los taxistas.
Asimismo reconoció el papel del gobierno estatal y dijo sentirse conforme con las acciones que se han implementado en materia de seguridad. Otro punto positivo para el sector es el próximo arranque del proceso de entrega de nuevas concesiones, por lo que detalló que se prevé iniciar con un bloque de 50 permisos, como parte del compromiso del gobierno estatal de distribuir más de 280.
Indicó que estas nuevas concesiones beneficiarán directamente a conductores que participaron en una convocatoria abierta y, al integrarse al servicio formal, podrán también generar nuevas fuentes de ingreso dentro del sector.
Sin embargo, mencionó que uno de los retos que enfrenta el gremio, es la competencia con plataformas digitales como Uber, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe confiando en el servicio tradicional de taxi, argumentando que el dinero que se paga a taxistas locales “se queda en Zacatecas”, mientras que las comisiones de las plataformas terminan en “paraísos fiscales” que no benecian al estado.