Son Muchos Años de Sequía

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

“El campo necesita de una inyección presupuestal muy fuerte por parte del gobierno estatal y federal, cuando menos el doble del presupuesto de este año”, comentó el exdiputado local Felipe de Jesús Rivera Rodríguez (Foto: Diana Moreno Valtierra)

“El campo necesita de una inyección presupuestal muy fuerte por parte del gobierno estatal y federal, cuando menos el doble del presupuesto de este año”, comentó el exdiputado local Felipe de Jesús Rivera Rodríguez. Lo anterior, al preguntarle su opinión respecto a la reunión entre integrantes de la Unión de Pozos Agrícolas del Estado y diputados federales y locales en la capital zacatecana, para generar acuerdos y resolver la problemática del campo en la entidad.

En este sentido, Rivera Rodríguez mencionó la importancia de que haya servidores públicos comprometidos de manera constante con el apoyo al campo, ya que es uno de los sectores más importantes en el estado, aunado a la importancia de una inversión fuerte en la agricultura protegida “para impulsar más las hortalizas sobre todo en el área de Fresnillo, Ojocaliente, Calera y Loreto”.

Celebró que finalmente se está dando una reunión de trabajo con legisladoras y legisladores locales y federales para darle la urgente atención al campo, sin embargo, consideró “muy sospechoso” que se estén reuniendo para apoyar a los campesinos en vísperas de las sucesiones del 2027 (sic).

Por esta razón, resaltó que es importante que se haga una convocatoria extensiva a la totalidad de diputados federales de Zacatecas para atender este y otros temas urgentes para el estado.

“Yo creo que es tiempo que se convoque a una gran fuerza por Zacatecas, para que se vea esa fortaleza que tiene nuestro estado, no necesariamente ahora que vienen tiempos de elecciones”.

Agregó que las gestiones de las y los legisladores federales y locales deben ir encaminadas a darle valor agregado al campo para que pueda aumentar el ingreso de los campesinos y de manera más fácil puedan sembrar y exportar directamente a Estados Unidos “como es el caso de la mayoría de los agricultores de Fresnillo exportan para Estados Unidos y ganan en dólares, pero ellos tienen agricultura protegida”.

“Caso concreto que no tiene Ojocaliente, lamentablemente algunos campesinos que gestionaron algunos invernaderos los dejaron caer, están totalmente destruidos y eso nos pone en desventaja. Y si contrastamos Zacatecas contra Sinaloa o Sonora, nos gana Sonora en cuanto agricultura protegida”.

Cabe resaltar que, durante la reunión antes mencionada, la diputada federal Noemí Luna, reconoció que parte de los problemas del campo zacatecano se debe a la poca gestión de los 13 diputadas y diputados federales zacatecanos por la falta de interés de legislar para atender este tema, incluyendo la reducción presupuestal del 3.4% en subsidios para el campo y de 4.7% en el gasto federalizado, mientras que Ulises Mejía Haro planteó diseñar un plan hídrico para contrarrestar el fenómeno de la sequía, lo cual afectará cada vez más a los productores zacatecanos.