Y Castigo Para Agresores de Mujeres

Imagen relativa a la nota.

Llamado al respeto institucional y a la no manipulación electoral

Lidia Vázquez Luján, directora de un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) e integrante de la Red Plural de Mujeres en Zacatecas, Informó que, pese a las gestiones, persisten casos sin resolución vinculados a agresiones contra mujeres, como la registrada el 8 de marzo de 2024, y denuncias hechas por madres buscadoras. Se ha elaborado una carta pública con demandas legítimas que buscan justicia y dignidad para las víctimas y sus familias. No puede haber justicia selectiva ni indiferencia institucional, declaró Vázquez.

Diversifi cación económica como vía para el desarrollo.

 Teodoro Turner, miembro del FPLZ, destacó la necesidad de transformar el modelo económico de Zacatecas, actualmente centrado en el sector primario.

Propuso implementar una política pública orientada a la atracción de inversiones, la industrializaci ón y la construcción de infraestructura, en conjunto con el sector empresarial y la ciudadanía. Es necesario crear condiciones para que la juventud tenga oportunidades reales de desarrollo en el estado, subrayó.

Rezago agrario y demandas al gobierno federal.

 Felipe Pinedo Hernández, integrante de la Comisión Política del FPLZ y de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, informó sobre las acciones de resistencia civil pacífi ca realizadas recientemente en la Ciudad de México, incluyendo la entrega de una comisión en Palacio Nacional durante la conferencia presidencial. El objetivo: visibilizar el abandono de los confl ictos en terrenos ejidales y comunales.

El dirigente mencionó como ejemplo el caso de Las Dos Hermanas, en Zacatecas, así como el confl icto agrario de las aguamieleras en Coahuila, donde persisten resoluciones sin dictamen desde hace décadas. Hay procesos agrarios que se extienden por más de 50 años, lo cual vulnera profundamente los derechos de los campesinos, sostuvo. El FPLZ exigió atención inmediata de la SEDATU, el Registro Agrario Nacional y el Tribunal Superior Agrario.

Clima de violencia y omisión gubernamental

El FPLZ también expresó su preocupaci ón por la creciente violencia en la entidad, particularmente por ataques e incendios provocados en negocios locales.

La organización llamó enérgicamente a las autoridades estatales y federales a intervenir para garantizar la seguridad de la población. Prevenir nuevas tragedias debe ser una prioridad en este contexto de crisis social, indicó Pinedo.

Seguimiento a pagos y diálogo con autoridades educativas.

 Adán González Acosta, coordinador estatal del FPLZ, informó que se mantiene el seguimiento a los pagos pendientes a trabajadoras del sector educativo de los (CENDIS) del FPLZ.

Indicó que existe un compromiso de pago para este lunes y que una comisión de representantes viajará a la Ciudad de México para reunirse con autoridades de la Secretaría de Educación, con el fi n de gestionar recursos para nuevos centros y pagos pendientes en preparatorias comunitarias.

Llamado al respeto institucional y a la no manipulación electoral.

 Finalmente, el FPLZ reiteró su defensa del principio de justicia imparcial y del respeto a los procesos electorales en curso.

“Confi amos en la capacidad crítica de la comunidad universitaria y del pueblo zacatecano, que no se dejarán manipular por actos de coyuntura ni por la aplicación selectiva de la ley en medio de la contienda electoral., concluyó el coordinador estatal.