Toman Calles del Centro Histórico

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Bajo el lema de “mayo 2025 es combativo”, este jueves 15 de mayo, miles de maestros integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) marcharon para conmemorar el Día del Maestro y la Maestra, además de exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y para dar inicio al paro nacional indefi nido (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Bajo el lema de “mayo 2025 es combativo”, este jueves 15 de mayo, miles de maestros integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) marcharon para conmemorar el Día del Maestro y la Maestra, además de exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y para dar inicio al paro nacional indefinido.

Desde las 9:30 horas los contingentes de diferentes municipios y secciones del SNTE comenzaron a concentrarse en las inmediaciones de las oficinas de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y minutos después de las 10:00 arrancaron con la multitudinaria marcha.

El trayecto abarcó el bulevar desde la SEZ hasta llegar a la Avenida González Ortega del Centro y Avenida Hidalgo hasta llegar a Plaza de Armas donde los docentes emitieron un pronunciamiento en torno al paro nacional indefinido.

A pesar de los intensos rayos del sol, el nutrido contingente caminó durante al menos dos horas gritando consignas como ¡no que no, sí que sí, ya volvimos a salir! ¡maestro luchando, también está enseñando! ¡ni Umas, ni afores, sistema solidario de pensiones! ¡pueblo protesta, aquí tienes la muestra!

Durante el trayecto, el bulevar metropolitano con dirección Guadalupe – Zacatecas, permaneció bloqueado en su totalidad mientras que automovilistas que transitaban por el lugar manifestaban su apoyo y respaldo tocando el claxon de sus vehículos.

¡Maestro callado, seguro diputado! ¡Claudia decía que todo cambiaría. ¡Mentira, mentira, la misma porquería! Gritaban al unísono mientras cargaban pancartas y lonas donde manifestaban sus exigencias e inconformidades.

El contingente estuvo conformado por docentes de la sección 34 como convocantes y a las acciones se sumó la sección 58, COBAEZ y Telesecundarias quienes a su vez tienen sus propias necesidades y exigencias.

Minutos más tarde, las principales calles del Centro Histórico comenzaron a inundarse de maestras y maestros quienes a través de consignas también advirtieron que en las urnas de las próximas elecciones se va a reflejar la falta de apoyo que ha recibido el magisterio por parte de la 4T.

Durante el posicionamiento, Alejandro Aparicio González, coordinador de las regiones sindicales del estado, reconoció la labor diaria de los maestros “por el bien de los niños y por la formación de una patria más justa para todos”.

Dijo que contrario a las afirmaciones de Alfonso Cepeda mediante las cuales aseguró que Zacatecas no saldría a las calles, “aquí está Zacatecas dando su aporte a esta gran lucha nacional”. También hizo un llamado a llevar su proceso de lucha de manera organizada y democrática.

Resaltó que “todas nuestras bases de la sección 34 tendremos que mantener una postura firme, tendremos que resistir los embates de la autoridad educativa, los embates del gobierno y tendremos que saber tener como aliados principales a nuestros padres de familia. Tenemos que tener la consigna de que esta lucha tiene que terminar con una pensión justa y solidaria para todos”.

En ese mismo sentido, llamó al magisterio a generar conciencia sobre la lucha que ejercen es también para fijar un precedente para que en el futuro las y los alumnos puedan gozar de una pensión digna  y no permitir que el país tenga jubilados y pensionados en la miseria.

También dio a conocer que el secretario general de la sección 35 Filiberto Frausto Orozco estuvo presente en la movilización de la Ciudad de México, lo cual consideró necesario al tratarse de una lucha nacional donde Zacatecas tiene que estar presente en todas las mesas de negociación.

A partir de este 16 de mayo más de 4 mil instituciones federales adscritas a la sección 34 del SNTE estallarán en paro indefinido de manera oficial hasta en tanto las autoridades no otorguen una solución favorable a sus demandas, entre las cuales se encuentra la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 entre otras.

El contingente estuvo nutrido por docentes en el orden de  Guadalupe, Fresnillo, Villa de Cos, Tlaltenango, el Teul, Zacatecas, Concepción del Oro, Loreto, Jalpa, Juchipila, Jerez, Sombrerete, Juan Aldama, Nochistlán, Villa Nueva, Río Grande, Valparaíso, Ojocaliente, Pino y la sección 58.

De igual manera, el orden de contingentes de la región 1 de Zacatecas marchó en el orden de jubilados, educación inicial, preescolar, ATP y PAE, educación especial, educación física, secundarias técnicas, secundarias generales, educación media superior, educación superior y primarias.

Después de terminar el mitin de la marcha, los secretarios generales, representantes de centro de trabajo y comités de lucha regionales, se trasladaron a la Escuela Secundaria General #1, donde se llevó a cabo la Asamblea Estatal Representativa, con la finalidad de definir las próximas acciones a seguir durante los primeros días del paro nacional.