Con 26 Votos a Favor; Rubén Ibarra, Inhabilitado

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Con 26 votos a favor, en sesión virtual, el Consejo Universitario (CU) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) designó a Armando Flores de la Torre como secretario general y acto seguido, recibió el nombramiento de rector interino de la máxima casa de estudios con duración hasta el próximo 6 de septiembre.

Con 26 votos a favor, en sesión virtual, el Consejo Universitario (CU) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) designó a Armando Flores de la Torre como secretario general y acto seguido, recibió el nombramiento de rector interino de la máxima casa de estudios con duración hasta el próximo 6 de septiembre.

A pesar de que algunos consejeros manifestaron inconformidad en el proceso por presuntas violaciones y opacidad en los estatutos, el nombramiento del ahora rector interino fue declarado como válido, por lo que, será quien entregue la administración al rector electo Ángel Román Gutiérrez.

Con lo anterior, Rubén Ibarra Reyes, quedó inhabilitado de sus funciones como rector, sin embargo, las y los consejeros no sometieron a votación la rescisión laboral y destitución de Ibarra Reyes como integrante de la UAZ, por lo cual, ese punto quedó pendiente.

Durante el uso de la voz, la consejera Sonia Viramontes manifestó no tener confianza en Armando Flores debido a que, según su percepción, pretende continuar con el modelo rectoral de Ibarra Reyes, mismo que calificó como autoritario y voraz. También reclamó la falta de procedimientos legales para la toma de este tipo de decisiones.

Además, otros universitarios señalaron que se omitieron pasos importantes para el proceso de elección de rector interino realizándose de una manera “irracional” y “al vapor”. El rector interino emitió un primer mensaje como titular de la máxima casa de estudios, mediante el cual llamó a la unidad y cohesión para recuperar la vida institucional de la UAZ.

Por ello, aseguró que no participará en acciones que violenten los intereses de la UAZ y pidió la confianza de la comunidad universitaria por los próximos cuatro meses que ejercerá este cargo.

Durante la sesión, se abordó el tema de la renuncia de Ángel Román Gutiérrez al cargo de secretario general de la máxima casa de estudios, del cual previamente había pedido licencia para contender por la rectoría en las pasadas elecciones universitarias.

Aparentemente, la renuncia fue recibida por el Consejo Universitario desde la tarde del pasado lunes a efecto de que se avance con los procesos conducentes, sin embargo, señalaron y reprocharon que la aceptación de esta renuncia no fue sometida a votación.