“La Destitución de Rubén Ibarra no Está en Manos del Consejo”, Dice
Por Nallely de León Montellano

Armando Flores de la Torre, rector interino de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) (Fotos: Rocío Castro Alvarado)
Armando Flores de la Torre, rector interino de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) declaró que desde primera hora de este miércoles acudió a dialogar con la comunidad estudiantil de la máxima casa de estudios, misma que, desde el pasado lunes mantiene tomadas diferentes unidades académicas.
En este sentido, Flores de la Torre reconoció que la UAZ enfrenta una crisis debido a la renuncia del rector “de quien es el representante legal de la institución” y agregó que la decisión sobre la destitución denitiva de Rubén Ibarra Reyes “no está en manos del Consejo Universitario, sino que se tiene que analizar por las diferentes rutas o alternativas”.
Es decir, la decisión tendrá que ser analizada primero por la Comisión de Honor y Mérito, seguido del Tribunal Universitario para darle el sentido y la ruta que establece la normatividad dado que no solo está en manos del CU como órgano máximo de gobierno de la universidad.
Respecto al tendedero de violentadores sexuales de la UAZ, publicado por organizaciones feministas, reconoció que es una situación preocupante, por lo que resaltó que ninguna persona que enfrente una situación de esta naturaleza debe ser ignorada, y habrá que generar garantías de atención.
De igual manera, el académico dijo no tener el dato exacto de cuantas denuncias por violencia sexual existen al interior de la máxima casa de estudios, en este sentido, llamó a hacer uso de los canales correspondientes para atender estas denuncias como la defensoría universitaria, o instancias de apoyo que brinde acompañamiento para casos de esta índole.
“Tenemos que sentar bases muy sólidas para lo que pueda venir en el futuro, vamos a pedir que nos informen cuál es el avance de este protocolo, quedaron algunos puntos pendientes, entonces creo que lo podemos sacar a la brevedad”.
Para finalizar, reiteró que por lo pronto la atención al sector estudiantil que se mantiene en pie de lucha, será prioritaria a través de una ruta de diálogo, aunque resaltó que todos los temas y sectores de la universidad son importantes.