Así lo Mandata el Código Penal: Diputada Renata Ávila
Por Nallely de León Montellano

Renata Ávila Valadez (Fotos: Rocío Castro Alvarado)
La diputada local Renata Ávila Valadez emitió un posicionamiento respecto al caso de la Universidad Autónoma de Zacatecas, específicamente en el que involucra al ex rector Rubén Ibarra Reyes quien en días pasados fue sentenciado a cuatro años de Cárcel por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una niña de cuatro años.
Ante esta situación, la legisladora cuestionó el actuar de la autoridad judicial, ya que, según el artículo 237Bis del Código Penal del Estado de Zacatecas, los servidores públicos condenados por delitos sexuales deben ser inhabilitados para ocupar cargos, hasta por cinco años.
Por lo anterior, la diputada subrayó que Ibarra Reyes debió ser considerado servidor público por su calidad de rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, la cual es una institución pública y en este sentido, debió ser sujeto a las sanciones correspondientes.
De igual manera, Ávila Valadez lamentó el actuar del Consejo Universitario ante la realización de sesiones virtuales para abordar el caso, bajo el argumento de procurar la seguridad. Ante ello, la diputada cuestionó si la seguridad que mencionó el CU era para el agresor en cuestión o de la comunidad que exige justicia.
Refirió que lo anterior podría ser un acto de criminalización de las protestas que se han suscitado durante los últimos días, de las cuales algunas han sido convocadas por colectivas feministas del estado y resaltó que la protesta social es un derecho legítimo y no debe ser considerado un delito.
Finalmente, hizo un llamado al congreso del estado para dictaminar la iniciativa presentada por la diputada Isadora Santibáñez, que busca establecer límites más estrictos a los beneficios legales para quienes cometen delitos sexuales contra menores de edad y de igual manera, llamó al Congreso de la Unión a reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales e efecto de impedir que agresores sexuales de niñas, niños y adolescentes se beneficien con salidas anticipadas.